Capturan el “Cinturón de Venus” desde la Estación Espacial Internacional
El astronauta Donald Pettit fotografió el Cinturón de Venus desde la Estación Espacial Internacional, un fenómeno atmosférico que combina la sombra de la Tierra y la luz solar.
El astronauta de la NASA Donald “Don” Pettit, conocido por su talento para la fotografía espacial, compartió una impresionante imagen del Cinturón de Venus capturada desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Desde una altura de 400 kilómetros sobre la superficie terrestre, Pettit logró inmortalizar este fenómeno atmosférico que, aunque es visible desde la Tierra durante el amanecer o el atardecer, adquiere una belleza única cuando se observa desde el espacio.
“El Cinturón de Venus, visto desde la EEI, es un fenómeno donde el Sol poniente proyecta luz más allá de la curva del horizonte terrestre, superponiéndose a su sombra”, explicó Pettit al compartir la imagen.
“Los observadores crepusculares en la Tierra ven una banda rosa sobre la oscuridad que se aproxima, frente al Sol. Desde la órbita, la vemos toda a la vez”.
¿Qué es el Cinturón de Venus?
El Cinturón de Venus es un fenómeno óptico que ocurre durante el crepúsculo, cuando la atmósfera refleja la luz del Sol poniente o naciente sobre la sombra azulada de la Tierra.
Según la NASA, esta franja visible en el cielo representa una zona de transición entre el cielo oscuro, eclipsado por la sombra terrestre, y el cielo brillante que aún refleja la luz solar.
Lo que distingue al Cinturón de Venus es la mezcla de tonalidades provocadas por la dispersión de la luz solar en las partículas de la atmósfera, un fenómeno que la ciencia denomina dispersión de Rayleigh. Desde el espacio, sin obstáculos como montañas o nubes, el efecto se muestra con una claridad total.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión