Capturan en Bogotá a alias Segura o El Loco, integrante del Tren de Aragua
Alias Segura, miembro del Tren de Aragua, sería el encargado de custodiar inmuebles usados como depósitos ilegales de armas y material criminal.
Según informó la Policía Nacional, Carlos Alfredo Segura Hernández, conocido como “Segura” o “El Loco”, fue detenido en un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación el pasado 7 de agosto.
La acción se desarrolló en Bogotá y en el municipio de Cota, Cundinamarca, aledaño a la capital colombiana, donde se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos que permitieron su aprehensión. El hombre es señalado de ser presunto integrante del Tren de Aragua, organización criminal transnacional con fuerte presencia en varias regiones del país.
Alias Segura, señalado de custodiar armamento ilegal
De acuerdo con las autoridades, alias Segura se encargaba de custodiar inmuebles que funcionaban como depósitos ilegales de armamento y material de intendencia. En estos lugares, la organización almacenaba elementos destinados a fortalecer su capacidad de intimidación y control en diferentes zonas del país.
Durante los allanamientos se incautaron cuatro teléfonos celulares, una granada aturdidora, una granada explosiva de perdigones con gas irritante, una granada de gas pimienta, un chaleco tipo arnés y 200 gramos de marihuana.
Según los expedientes judiciales, el detenido cuenta con un historial de delitos que incluye tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, lesiones personales y violencia contra servidor público.
Además, registra una sentencia condenatoria vigente por porte ilegal de armas, emitida por el Juzgado Primero Penal del Circuito. Las autoridades también lo vinculan con un atentado armado contra un funcionario policial en el municipio de Cota, en 2019.
Vínculos con otros cabecillas del Tren de Aragua
Las investigaciones han establecido que alias Segura coordinaba actividades logísticas con alias “Tiburón”, cabecilla del Tren de Aragua capturado previamente. Su papel principal era garantizar la custodia de bodegas e inmuebles empleados como centros de acopio de armas y material de guerra.
Precisaron las autoridades que este rol lo convertía en un engranaje clave dentro de la estructura de la organización criminal, que utiliza el armamento para ejecutar homicidios selectivos, extorsiones y mantener control territorial.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión