Capturan en Caquetá a alias “Pita”, cabecilla de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
La captura de alias Pita, señalado por el secuestro de 30 uniformados en Cauca y atentados con explosivos, debilita a las disidencias de las FARC Frente Carlos Patiño.
La captura de alias Pita, uno de los principales mandos de las disidencias de las FARC Frente Carlos Patiño, fue confirmada por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación tras una operación en el municipio de Paujil (Caquetá).
El hombre, identificado como Edwin Mayorga Vargas, es señalado como presunto cabecilla armado de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, responsables de múltiples actos terroristas en el suroccidente del país.
La operación judicial se produce tras años de seguimiento a alias Pita, a quien se le atribuyen ataques contra la Fuerza Pública, instalación de explosivos y participación en secuestros masivos.
Involucrado en la quema de una tanqueta y secuestros
Según los reportes de inteligencia, alias Pita habría liderado los hechos del 6 de marzo de 2025 en el corregimiento El Plateado (Cauca), donde fue incinerada una tanqueta de la Policía Nacional. Ese mismo día, las disidencias secuestraron a 29 uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y a un oficial del Ejército Nacional.
Un mes después, el 17 de abril, el capturado también habría coordinado un ataque en la vereda Las Vegas, en el mismo corregimiento, dejando como resultado un soldado muerto y dos más heridos.
Figura clave dentro de las disidencias del Frente Carlos Patiño
Alias Pita estaba fichado como uno de los objetivos prioritarios en el cartel de “Los Más Buscados” del Departamento de Policía Cauca. Las autoridades ofrecían hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura. De acuerdo con la investigación, era uno de los principales operadores de las disidencias de las FARC Frente Carlos Patiño, con injerencia directa en los municipios de Argelia y El Tambo (Cauca).
Expertos en seguridad indican que Pita no solo coordinaba operaciones armadas, sino que también realizaba inteligencia criminal en zonas rurales para facilitar ataques con artefactos explosivos improvisados contra unidades militares.
Tras su detención, alias Pita fue presentado ante un juez de Control de Garantías, quien legalizó su captura. La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y terrorismo. La evidencia recolectada también lo vincula con otros hechos violentos cometidos por las disidencias en el Cauca durante el último año.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión