Urosa: decisión de retirar la potestad a la AN de nombrar al CNE es un golpe a la democracia
El cardenal Urosa Savino sostuvo que la pandemia agarró al país con “una inflación indetenible, una altísima devaluación de la moneda, muy baja producción agropecuaria nacional y escasez y altos precios de los alimentos”
Para el cardenal Jorge Urosa Savino la pandemia de COVID-19 no es lo peor que enfrenta Venezuela, “lamentablemente hay muchos otros y más graves que agudizan cada día más la crisis en el país”, entre ellos resaltó las muertes por violencia criminal.
En entrevista para la Agencia Católica de Informaciones (ACIPrensa), Urosa explicó que el sistema de salud en Venezuela “es muy deficiente”.
“Los hospitales públicos, que hasta hace unos 15 años funcionaban bastante bien, se han ido deteriorando muchísimo, y ahora tienen gravísimas deficiencias. Tienen pocos médicos; en muchos no hay agua ni buena alimentación; hay serias fallas de medicinas, insumos y material médico”.
Cardenal Jorge Urosa Savino
Además, “en las farmacias hay escasez de medicinas y estas tienen precios altísimos. De manera que nuestra situación en este campo es mala”.
El cardenal trató el tema de la crisis económica y sostuvo que la pandemia agarró al país con “una inflación indetenible, una altísima devaluación de la moneda, muy baja producción agropecuaria nacional y, por consiguiente escasez y altos precios de los alimentos. La desnutrición infantil en aumento”, continuó el Cardenal.
“Además, un problema insólito, inaceptable en un país petrolero: escasez de gasolina para el transporte, y de gas para uso doméstico. Todo se ha hecho más difícil”, agregó.
Con respecto a la crisis política, Urosa recalcó que la Conferencia Episcopal Venezolana ha sido tajante y ha exigido “la salida del actual gobierno, y la realización de elecciones presidenciales limpias, en condiciones de transparencia y equidad”.
“Pues bien, en vez de acoger estas exigencias, el oficialismo realizó en enero de este año un asalto, si se puede decir, a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Ahora hay dos Asambleas una legítima de directiva opositora y otra de directiva gobiernista. Todo es más confuso y difícil”.
Además, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de mayoría chavista, acaba de retirarle a la Asamblea Nacional liderada por la oposición, la potestad de designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral, responsable de organizar las elecciones en Venezuela.
Según el Cardenal, esta potestad le corresponde a la Asamblea Nacional, “en primer lugar”, por lo que esta decisión “es un fuerte golpe a la oposición política”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión