¿CASTIGO PERENNE? Escalada de precios y descontrol cambiario – VIDEO
Mientras, Maduro acusa al «dólar especulativo» y encarga a la Sundde de supervisar a los comercios para garantizar los cobros a tasa oficial
En los últimos días Venezuela ha registrado un aumento en los precios, desaceleración en las ventas y una fuerte caída en el poder adquisitivo, producto del impacto de la brecha cambiaria.
Así lo afirma el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien señala que esta situación impacta directamente en el consumo y acelera la inflación, tanto en bolívares como en dólares.
Afirma que para levantar nuevamente el consumo y estabilizar la dinámica económica de las empresas y negocios el Gobierno debe reducir el diferencial cambiario. Stefani García con los detalles.
El analista explica que el problema cambiario en Venezuela es producto de un déficit fiscal e insiste que mientras no se resuelva, no se tendrá estabilidad en los precios. Además indica que la mayoría de los proveedores exigen el pago en moneda norteamericana o su diferencia en bolívares paralelo, lo que le dificulta más la situación a los empresarios.
Oliveros señala que, a pesar de los 7.000 millones de dólares que se encuentran circulantes en el territorio nacional, existe una caída mayor a 50% en el flujo de liquidación de divisas desde el Estado hacia el sector privado, a través de las mesas de intervención de los bancos y las subastas.
El experto precisa que 89% de los pagos actualmente se hacen en bolívares, cada vez el pago en dólares es más limitado, lo que significa que las divisas se verán menos en circulación, situación que genera mayor vulnerabilidad.
Vea también: PONEN OJO A LOS COMERCIOS: Sundde despliega «Plan de Nacional de Verificación de la tasa BCV»
¿Culpa del dólar especulativo?
Mientras tanto, para el presidente Nicolás Maduro el causante de la nueva crisis comercial es el “dólar especulativo”, «dólar de guerra» o dólar negro. Ante esta situación, el mandatario instó a utilizar la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) y así proteger el mercado cambiario.
En este contexto, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) desplegó sus fiscales en los comercios del país con el objetivo de asegurar el cumplimiento del cambio oficial.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión