lunes, abril 21, 2025

ERAN LOS MÁS BUSCADOS y «los engañaron»: esto se sabe de la detención de «El MAYO» ZAMBADA» y el hijo del «Chapo Guzmán»

Es un golpe inédito a dos de los narcos más buscados del mundo, acusados de extorsión, corrupción, tráfico de estupefacientes y lavado de activos

Ismael «El Mayo» Zambada García, el legendario líder del cártel de Sinaloa, fue detenido en El Paso, Texas. Junto a él también fue aprehendido Joaquín Guzmán López, hijo del fundador de la megabanda, el «Chapo» Guzmán.

Se trata de un emblemático narcotraficante, quien no había pisado una cárcel en décadas de vida criminal y cuya cabeza tenía una recompensa de 15 millones de dólares.

En reseña de El País, de España, se supo que «El Mayo» fue detenido en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza.

Ya el semanario Zeta de Tijuana había informado sobre la aprehensión del traficante de drogas y fue confirmada por dos fuentes ligadas al operativo a la agencia Reuters.

Pero ¿qué se sabe sobre la detención? Las versiones de prensa aseguran que «lo traicionaron».

The Wall Street Journal, informó que, a través de un presunto engaño, el gobierno de Estados Unidos habría logrado que I “El Mayo” Zambada, aterrizara en suelo de Estados Unidos para ser arrestado. Mientras que Joaquín Guzmán López habría negociado su entrega.

Según la información, las autoridades estadounidenses y mexicanas acordaron dar esta versión: “El capo de la droga mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue arrestado por agentes estadounidenses el jueves después de que un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa lo engañó para que volara a Texas».

En el texto se detalla que ambos narcotraficantes se encontraban en el mismo avión, a decir de un funcionario de investigaciones de Seguridad Nacional de EU.

Los criminales habrían creído, por información de alguien dentro del cártel, que irían a inspeccionar pistas de aterrizaje clandestinas en México.

Sin embargo, el avión se desvió a Texas, en una trampa tejida por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional. En el avión privado y en un amplio espacio, ambos narcotraficantes aterrizaron en suelo estadounidense.

En un video difundido por el periodista Luis Chaparro, se muestra cómo ambos personajes llegan a un aeropuerto privado en el condado de Doña Ana, donde fueron recibidos por autoridades de Estados Unidos.

¿Quiénes son estos capos?

Zambada tiene 76 años. «El Mayo» nació en Culiacán en enero de 1948 y era requerido por las autoridades estadounidenses desde hace décadas.

Su nombre aparece en al menos cinco amplias causas judiciales abiertas entre 2003 y 2016 en tribunales federales de EE. UU.

En todas está acusado de facilitar el tráfico de cocaína y marihuana al territorio norteamericano y de heredar el imperio criminal una vez que se detuvo y procesó a Joaquín El Chapo Guzmán.

La cacería del capo se intensificó con la cruzada que las autoridades estadounidenses han hecho para combatir la llegada del fentanilo a EE. UU.

Washington ha apuntado a las grandes organizaciones mexicanas, en especial a la que opera en Sinaloa, de traficar con el potente opiáceo que ha causado una emergencia sanitaria con más de 100.000 muertes en el último año.

En febrero, los fiscales abrieron una nueva causa contra Zambada por la fabricación y distribución de esa peligrosa droga, que se ha convertido en la principal causa de muertes para las personas de entre 18 y 45 años.

Pese a su largo historial criminal, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos destacaba de «Mayo» Zambada algo único.

“A pesar de que ha dedicado toda su vida adulta a ser un gran traficante de drogas, no ha pasado un solo día en prisión”, señala la organización en la página que ofrece una recompensa millonaria a quien aporte datos para su captura.

Lea también: ¡LOS QUE FALTAN! EE.UU. pedirá a México la extradición de los “chapitos”, los otros hijos del Chapo Guzmán

El Chapito

En cuanto a Joaquín Guzmán López, detenido junto al Mayo este jueves, no se conocen muchos detalles sobre su vida.

El hombre de 38 años, conocido como El Güero, es hijo del Chapo y de Griselda López Pérez, la segunda esposa del narco, reseña el portal de la BBC.

Es integrante de Los Chapitos, célula conformada por los hijos del Chapo Guzmán, entre ellos su hermano Ovidio, que fue extraditado a EE. UU. el pasado enero.

Algunos consideran que su papel en la organización delictiva era más secundario que el de Ovidio. Sin embargo, desde el Departamento de Estado de EE. UU. afirman que desempeñaba «funciones de alto nivel de mando y control» tanto en el grupo de Los Chapitos como en el cartel de Sinaloa.

Las autoridades estadounidenses sostienen que después de la muerte de Edgar, Joaquín y Ovidio heredaron gran parte de las ganancias de las ventas de narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x