CEV se solidariza con Baltazar Porras: llama a no usar la fe ni los santos para fines particulares
"La fe es un camino de unidad, no de división", dijo la Conferencia en un comunicado
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se solidarizó este domingo con el cardenal Baltazar Porras por los «incidentes que le impidieron trasladarse» a Isnotú , estado Trujillo, pueblo natal de José Gregorio Hernández, donde iba a «presidir la santa misa» en honor al “médico de los pobres”, a propósito de su natalicio y tras una semana de la canonización.
En un comunicado, la CEV, lamentó «profundamente» esta situación, destacó el «papel fundamental e incansable que ha desempeñado el cardenal Porras en los procesos que han conducido a la canonización de san José Gregorio Hernández» y de la madre Carmen Rendiles.
“Desde el episcopado venezolano manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a Su Eminencia el Cardenal Baltazar Porras Cardozo. Lamentamos profundamente los incidentes que le impidieron trasladarse ayer a Isnotú para presidir la Santa Misa en honor a San José Gregorio Hernández, prevista para el día de su memoria litúrgica el día de hoy”, publicó la CEV en su cuenta en Instagram
Igualmente, los obispos hicieron “un llamado firme a los sectores del país a no utilizar los símbolos de nuestra fe ni la figura de nuestros santos con fines particulares. La fe es un camino de unidad, no de división. Mantengamos viva la devoción en el respeto y la caridad”.
Asimismo, asegura que su compromiso «ha sido clave para que la Iglesia universal reconozca la santidad de estos insignes venezolanos».
Lea también: Impiden a Baltazar Porras llegar a Isnotú para misa por la canonización de José Gregorio Hernández (+Video)
El uso de estos elementos con tales propósitos, advirtió, «no solo es impropio, sino que empaña la profunda alegría y la auténtica fe» de los venezolanos.
«La santidad de san José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles es un patrimonio de todo el pueblo venezolano y un motivo de orgullo que debe congregarnos en la caridad y la esperanza. Confiamos en que la devoción a nuestros nuevos santos nos inspire a trabajar por la reconciliación y la paz en nuestra amada nación», agregó.
El sábado, Porras aseguró que se le impidió dirigirse a Isnotú por varias vías.
Luego de recibir lo que describió como un falso aviso de que su vuelo a Trujillo con la aerolínea estatal Conviasa había sido suspendido, viajó de manera privada, pero ya en el aire, los pilotos fueron informados de que el aeropuerto al que se dirigían estaba cerrado por «vientos muy fuertes», tras lo que, según relató en un video, aterrizaron en Lara, un estado cercano.
Ahí, prosiguió, él y las personas con las que se encontraba estuvieron «rodeados de una cantidad de militares armados hasta los dientes», y aseguró que tampoco se les permitió viajar por tierra hasta Isnotú.
Además, dijo que recibieron una «información directa de que el aeropuerto» en Trujillo «no estaba cerrado y que seguían llegando diferentes vuelos».
El cardenal expresó que esa «no es la forma de celebrar el ejemplo que deja José Gregorio» y que esto «significa sencillamente un atropello».
Opositores también rechazaron esta situación, entre ellos la líder antichavista y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, quien alertó en la red social X que “la represión del régimen de (Nicolás) Maduro ha escalado, agrediendo directamente” al cardenal.
Con información de CEV Medios y Efe

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2021/01/conferencia-episcopal-1.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión