“Este acuerdo busca contribuir a que, en Chile, nacionales y extranjeros encuentren un entorno libre de violencia, ya sea física, psíquica, verbal o de cualquier índole, sin importar la nacionalidad”
En lo que se considera un paso adelante en la lucha contra la xenofobia en Chile, el taxista venezolano Deivis Agüero y la joven Constanza Ruiz Bastén, firmaron un acuerdo “de justicia restaurativa”, informó el abogado Braulio Jatar.
Como se recordará, Agüero fue víctima de un acto de xenofobia mientras trabajaba, de parte de la joven, quien además de golpearlo, le acusó de acoso sexual y de ser miembro del Tren de Aragua.
El incidente se hizo viral el 14 de noviembre, pues el taxista había grabado las imágenes y además de subirlas a las redes, hizo la denuncia ante las autoridades.
“Las partes manifiestan que este caso debe ser entendido como un ejemplo que inspire el entendimiento mutuo. Este acuerdo busca contribuir a que, en Chile, nacionales y extranjeros encuentren un entorno libre de violencia, ya sea física, psíquica, verbal o de cualquier índole, sin importar la nacionalidad que ostente una persona”, precisa el comunicado citado por el portal Crónicas de Chile.
“Buscaremos hacer un contacto de inmediato con la dama para reconciliarnos, acordar y avanzar”, dijo hace algunos días Braulio Jatar, abogado especializado en migración.
Además, subrayó la importancia del acuerdo como un avance en la lucha contra la xenofobia, enfatizando el compromiso de promover valores de unidad y respeto en Chile.
Lea también: Chilena que se hizo viral por humillar a taxista venezolano, ahora está arrepentida: ESTO FUE LO QUE DIJO
Disculpa pública
El acuerdo reconoce la responsabilidad de la joven en el incidente, que incluyó disculpas públicas y un compromiso de tratamiento, aunque no implica el retiro de la denuncia presentada ante la Policía de Chile.
En una entrevista, Constanza explicó que el altercado ocurrió en un día de gran estrés para ella, ya que había defendido su tesis y se sintió presionada.
Aseguró que la discusión comenzó cuando el taxista le pidió que se sentara adelante en el automóvil.
Ofreció disculpas públicas, no solo a Deivis Agüero, sino a la comunidad venezolana y chilena en general. Explicó que no es una mala persona y reconoció que su reacción fue producto de una mala gestión de sus emociones en un momento de tensión.
“De todo corazón, les pido disculpas al pueblo chileno y al pueblo venezolano, esto no volverá a pasar”, expresó, pidiendo también que se detuvieran los mensajes de odio dirigidos a ella y su familia a través de las redes sociales.
Asimismo, admitió que tuvo problemas de adicción, que desde los 13 hasta los 18 años estuvo en un reformatorio juvenil de Chile y que vivía en la calle. “Todo esto me ha traído consecuencias en mi vida y ahora es un momento de cambiar y tener un mejor tratamiento”, agregó, según reseña a su vez el portal El Pitazo.
#30Nov
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) November 30, 2024
🗣️ACUERDO CONCILIATORIO
El venezolano Deivis Agüero, víctima de xenofobia mientras trabajaba como taxista en Chile, firmó un acuerdo con la joven Constanza Ruiz Bastén en una notaría chilena, según informó el abogado Braulio Jatar
📹: @ElPitazoTV pic.twitter.com/7k0qViFO1n