CIDH condena las muertes durante el Paro Nacional en Ecuador y pide investigaciones
La CIDH condenó las muertes durante el Paro Nacional en Ecuador, ocurridas en Loja e Imbabura, y pidió al Estado investigar, juzgar y sancionar a los responsables de los hechos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las muertes durante el Paro Nacional en Ecuador, registradas el 14 y 15 de octubre, e instó al Estado a investigar y sancionar a los responsables. Las víctimas, Rosa Elena Paqui y José Alberto Guamán, perdieron la vida en medio de las manifestaciones que se desarrollan en diferentes regiones del país.
Según reportes de organizaciones civiles, Rosa Elena Paqui, de 61 años, perteneciente al pueblo Kichwa Saraguro de Loja, murió a causa de un paro cardiorrespiratorio presuntamente provocado por la inhalación de gases lacrimógenos lanzados durante el control de las protestas. Un día después, José Alberto Guamán, de 30 años, de la comunidad Kichwa de Chachiviro, en Otavalo, falleció tras recibir un disparo en el pecho durante enfrentamientos con militares en la provincia de Imbabura.
La CIDH, mediante un comunicado, enfatizó que el uso de la fuerza debe aplicarse solo de manera excepcional y bajo los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y rendición de cuentas.
CIDH pide respeto a los derechos humanos
La CIDH instó al Gobierno ecuatoriano a garantizar investigaciones exhaustivas, transparentes y con enfoque de derechos humanos sobre las muertes durante el Paro Nacional en Ecuador. También subrayó la importancia de asegurar el derecho a la reunión pacífica y a la manifestación social sin temor a represalias o represión.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión