Científicos confirman la primera evidencia de tubos de lava en Venus
nvestigadores confirmaron la primera evidencia de tubos de lava en Venus, estructuras subterráneas similares a las halladas en la Luna y Marte que podrían transformar la exploración espacial.
Por primera vez, un grupo de investigadores presentó evidencia sólida de la existencia de tubos de lava en Venus, un hallazgo que amplía de manera significativa el conocimiento sobre la geología del planeta más cercano a la Tierra.
Hasta ahora, estas cavidades volcánicas solo habían sido confirmadas en la Luna, Marte y nuestro propio planeta. Sin embargo, en Venus la hipótesis permanecía sin pruebas claras debido a las limitaciones de observación desde el espacio.
El estudio, basado en imágenes de radar y datos topográficos de misiones previas, se centró en volcanes con más de 100 kilómetros de diámetro. En estas zonas, los científicos identificaron cadenas sinuosas de fosas que no coinciden con patrones de actividad tectónica, sino que presentan rasgos típicos de colapsos sobre conductos volcánicos subterráneos.
Según los expertos, las estructuras se formaron cuando la superficie de un flujo de lava se solidificó mientras el material fundido seguía drenando por debajo. Al agotarse, quedó un conducto hueco que, con el tiempo, terminó colapsando en algunos tramos.
Características de los tubos de lava
Los investigadores identificaron cuatro casos distintos que reúnen condiciones clave:
- Morfología: las cadenas de fosas tienen una disposición curvilínea, típica de colapsos sobre tubos de lava.
- Dimensiones: el ancho y la profundidad de estas depresiones concuerdan con las de conductos volcánicos y no con fallas tectónicas.
- Contexto geológico: se encuentran en laderas de volcanes escudo, en áreas cubiertas por grandes flujos de lava, lo que coincide con entornos de formación similares en otros cuerpos planetarios.
Un aspecto llamativo es que las dimensiones estimadas de los tubos de lava en Venus son comparables con las observadas en la Luna, lo que sugiere la existencia de cavidades más grandes que las registradas en la Tierra.
El hallazgo abre nuevas posibilidades para la exploración planetaria. Estas estructuras podrían convertirse en objetivos prioritarios para la misión EnVision de la Agencia Espacial Europea, que planea utilizar un radar subterráneo capaz de penetrar la superficie de Venus a varios cientos de metros de profundidad.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión