"CLARO que MADURO va a recibir DINERO de CHEVRON": lo que dice José Guerra de la nueva licencia
Guerra cuestiona ofrecimiento de una recompensa por Maduro
A pesar de las versiones acerca de que la nueva licencia de la empresa petrolera Chevron para que siga operando en Venezuela, tiene restricciones, de manera que el presidente Nicolás Maduro no reciba ningún tipo de financiamiento o ganancias, para el economista José Guerra, eso no es cierto.
En entrevista con Vladimir Villegas, el exparlamentario echó por tierra esas versiones que provienen principalmente de voceros del gobierno de Donald Trump.
“¿Alguien que haya pensado bien el tema puede imaginarse que Maduro va a permitir que Chevron extraiga 250 mil barriles de petróleo a Estados Unidos y a él no le va a tocar un dólar? Esa no existe", afirmó.
Aseguró que el Gobierno de Maduro "va a recibir plata por mecanismos de criptomonedas, por triangulación de las embarcaciones, pero va a recibir dinero”.
De hecho, sin dar detalles, el propio presidente Maduro y el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, han asegurado que Chevron no se va a llevar el petróleo de Venezuela sin pagar por él.
Mientras que hay otras versiones que afirman que la empresa daría parte del crudo que extraiga del país a la administración de Maduro, de manera que este pueda venderlo a terceros.
Lea también: Tarek William Saab tacha de "grotesca e infame" recompensa ofrecida por EE.UU. por "captura de Maduro"
Sobre la recompensa
José Guerra también se pronunció sobre el aumento de la recompensa por información para la captura de Maduro, ofrecida por EE.UU. y manifestó que “ponerle precio a la cabeza de un ciudadano es el método menos civilizado para resolver un conflicto”.
El especialista manifestó que no toma esta decisión del gobierno de Donald Trump como un juego, sino muy seriamente, porque “en un mundo donde hay tanto aventurero cualquiera puede intentar, por 50 millones de dólares, hacer un acto que pudiese desencadenar otras acciones”.
Al respecto, Guerra expresó: “No es que tú vas a liquidar a Maduro, o a llevártelo y no va a pasar nada. Ya el anuncio en sí mismo es un problema y también es un problema aquellos que salieron a apoyar el anuncio, porque estando fuera es muy fácil, pero los que están adentro… Hay que actuar con responsabilidad”.
Además, manifestó que se ha subestimado que “en Venezuela hay una estructura de poder. Hay un presidente, un vicepresidente, un presidente de la Asamblea Nacional y, obviamente, para desmantelar la estructura de poder, si es lo que tú quieres, tienes que desmantelarla completa y te vas a tener que enfrentar con un sector nada despreciable que es la Fuerza Armada, que va a intervenir indudablemente”.
Por otro lado, Guerra comentó que, a partir de las elecciones del 28 de julio, “se abren dos vías: la de la recompensa y la eventual intervención de Estados Unidos para acabar con las bandas de narcotraficantes; y la otra es una negociación política, que el gobierno se ha encargado de poner más difícil”
“Si el gobierno cierra la posibilidad de una negociación, cierra la posibilidad de una salida política, se puede abrir cualquier salida. Ese es el peligro que veo”, añadió.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión