CNE no logró decidir la sanción a la campaña de Petro y el caso queda en manos de conjueces
El CNE no alcanzó los votos necesarios para definir una posible sanción a la campaña de Petro en 2022. Dos conjueces tendrán ahora la responsabilidad de decidir el rumbo del proceso.
El proceso por una eventual sanción a la campaña de Petro en las elecciones presidenciales de 2022 quedó sin decisión este jueves, luego de que la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) no alcanzara los seis votos necesarios para adoptar una determinación. La votación terminó 5 a 2, lo que obliga a que el caso sea asumido por conjueces en los próximos días.
La investigación analiza si hubo violación de los topes de ingresos y gastos permitidos durante la campaña presidencial. Según la ponencia presentada por los magistrados investigadores Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, el proceso contra la campaña señala un presunto exceso superior a los 3.500 millones de pesos, lo que abriría la puerta a una sanción de gran magnitud.
Los conjueces decidirán la posible sanción a la campaña presidencial de Petro
Tras la votación fallida, el expediente sobre la posible sanción a la campaña de Petro pasará a los conjueces Jorge Iván Acuña y Majer Nayi Abushihab. Ellos deberán emitir una decisión definitiva, la cual se espera para la próxima semana, probablemente el jueves 20 de noviembre, según fuentes cercanas al proceso.
De acogerse la ponencia, el CNE impondría una multa millonaria al entonces gerente de la campaña, hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. La propuesta contempla una sanción de aproximadamente 4.000 millones de pesos contra Roa, además de multas menores para otros sujetos involucrados en el proceso.
El documento en estudio sostiene que la campaña presidencial habría superado los topes de financiación permitidos y que, por lo tanto, se configuraría una infracción sancionable. Los magistrados investigadores concluyeron que la estructura financiera de la candidatura presentó irregularidades significativas, lo que justificaría una sanción a la campaña de Petro en caso de ser aprobada por los conjueces.
Si los conjueces respaldan la ponencia, el CNE emitirá la sanción económica correspondiente. De lo contrario, podría cerrarse el proceso sin consecuencias. La decisión, considerada de alto impacto político, marcará un precedente en el control de la financiación electoral en el país.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/petro.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión