Colegios deben conformar comités de riesgo para preparar a la comunidad ante eventos naturales
El ministro Héctor Rodríguez dijo que se debe organizar equipos y preparar un mapa de riesgo
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que todas las escuelas y liceos del país deben conformar comités de riesgo para preparar a la comunidad educativa ante eventos naturales.
Desde la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel, en Caracas, Rodríguez detalló que estos comités deben desarrollar un protocolo de resguardo de vidas, un mapa de riesgo basado en el entorno y una agenda de acción frente situaciones de emergencia.
“Vamos a organizar estos equipos, preparemos el mapa de riesgo y organicemos una agenda de disminución de esos riesgos sabiendo cuáles son cada uno de ellos y así aminorarlos”, dijo.
Agregó que esta agenda de acción se realizará como parte de las actividades académicas de dos formas: una donde se informará previamente la actividad y otra que será sin aviso previo, "para estar bien preparados", porque "las emergencias no avisan".
“El 80 por ciento de la población en Venezuela está en zona sísmica y debemos prepararnos para eso, para saber qué hacer ante un incendio, una inundación o un terremoto y mientras más organizados estemos y sepamos qué hacer, será mejor la solución ante el momento”, agregó.
Lea también:Gobierno califica como "un éxito" el simulacro nacional para prevenir desastres
Por su parte, Yacna Arteaga, vocera del Frente Nacional de Madres Cocineras Fernanda Bolaños, destacó que estarán activadas en el despliegue a nivel nacional para saber cómo mitigar un evento sísmico y resguardar a los niños y niñas.
Este sábado se realizó en todo el país un simulacro para preparar a la comunidad frente a desastres naturales. La iniciativa fue instruida por el presidente Nicolás Maduro luego del enjambre sísmico que afectó a varias regiones del país entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves pasados.
Prensa MinEducación
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión