La administración de Gustavo Petro manifestó su descontento por los resultados económicos que ha dejado la frontera con Venezuela a un mes de su reapertura
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, alertó que en las trochas y pasos fronterizos ilegales entre Venezuela y Colombia existe una realidad de corrupción.
Durante una rueda de prensa, se refirió a las recientes declaraciones del presidente de Colombia Gustavo Petro, quien ordenó cerrar esos pasos para acabar con las mafias.
“Uniformados colombianos y uniformados venezolanos cobran por el paso”, reveló Velásquez, quien al mismo tiempo evidenció su preocupación por el poco flujo de dinero que ha tenido la frontera desde su reapertura el 26 de septiembre.
Hay que recordar que previa a su reapertura, los funcionarios de ambas administraciones tanto de Venezuela como de Colombia tenían altas expectativas sobre el incremento económico que tendrían ambos países luego de que la frontera permaneciera cerrada por siete años.
Lea también: PETRO VOLARÁ a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro
“El presidente presentó las cifras de dos millones y medio de dólares en el en primer mes, cuando debía ser cerca de 30 millones de dólares, significa que se está yendo todo por las trochas”, alertó.
Asimismo, adelantó que ya habían establecido con la Policía Nacional de Colombia atención especial para frenar el uso de esos caminos ilegales, “porque había sido también una preocupación expresada por el ministro de Comercio desde casi a las dos semanas de haberse reabierto la frontera”, explicó el ministro.
En ese sentido, el funcionario de la administración de Petro aseguró que están evaluando nuevas medidas para reducir el flujo de mercancías por pasos ilegales, entre ellas implementar un control sobre los miembros de las Fuerzas Públicas para impedir que se sumen a los cobros irregulares en estos pasos.
Al ser consultado sobre si tomarán acciones en contra de los funcionarios que estarían implicados en actos de corrupción en la frontera, cobrando para permitir el paso, el ministro aseguró que ya están investigando al respecto y están a la espera de resultados.