Colombia eleva a 12 los menores muertos en bombardeos militares contra la guerrilla desde octubre
"Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de criminales que los han llevado a las hostilidades", dijo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, elevó el lunes a 12 los menores que han muerto desde octubre en bombardeos militares contra guerrilleros, unos operativos criticados con fuerza por la oposición y por miembros del partido oficialista.
La Defensoría del Pueblo, entidad encargada de defender los derechos humanos, denunció el sábado el fallecimiento de siete menores reclutados por la fuerza por guerrilleros en un ataque realizado el 10 de octubre en el amazónico departamento del Guaviare (sur). Este operativo causó revuelo en el país.
El mandatario añadió este lunes cinco menores más: cuatro muertos en un bombardeo el 1 de octubre en el departamento de Caquetá (sur) y uno más el jueves pasado en Arauca (noreste), en la frontera con Venezuela.
"Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de criminales que los han llevado a las hostilidades", escribió Petro en la red X.
La Fiscalía General Penal Militar y Policial anunció en un comunicado el lunes que abrió una investigación para "verificar" si el ataque en Guaviare, en el que murieron 19 guerrilleros, "se ajusta a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza pública en el contexto del conflicto armado".
La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia manifestó el sábado su "profunda preocupación" por la muerte de los siete menores e instó a las fuerzas colombianas a que "adopten todas las precauciones" para proteger a los niños víctimas del reclutamiento".
En un primer momento Petro se defendió al asegurar que ordenó el bombardeo para evitar que los rebeldes emboscaran a un grupo de soldados. Luego lamentó en la red X la "dolorosa pérdida" de los menores.
"Llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón", dijo el mandatario.
Lea también: Gustavo Petro lamenta la muerte de 7 menores en bombardeos contra las FARC
El lunes Petro se negó a detener los bombardeos ante un pedido de la Defensoría del Pueblo.
Los ataques aéreos han sido diigidos contra una facción de las disidencias de las FARC al mando de alias Iván Mordisco, el criminal más buscado del país.
Este es uno de los mayores escándalos de Petro de cara a las elecciones presidenciales de 2026. El senador Iván Cepeda, candidato del partido en el poder, aseguró que estas acciones "están claramente prohibidas por el derecho humanitario".
En 2019 el entonces ministro de Defensa Guillermo Botero renunció a su cargo acorralado por debates de moción de censura en el Congreso por ordenar un bombardeo en el que murieron menores.
Petro, que era senador de oposición al gobierno de derechista Iván Duque, calificó esos hechos como un "crimen de guerra".
Con información de AFP

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/Disidencias-Farc-Archivo-Noticias-RCN.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión