COLOMBIA ESTRENA NUEVO sistema de regularización para migrantes venezolanos: lo que se sabe del PEP-TUTOR
Este nuevo mecanismo anunciado por la Cancillería de Colombia va a permitir regularizar a migrantes custodios de niños y niñas, provenientes en su mayoría de Venezuela
La Cancillería de Colombia anunció este martes una nueva alternativa para la regularización de migrantes que se encuentren establecidos en territorio nacional. Se trata del PEP Tutor, un mecanismo que va a permitir regularizar a migrantes custodios de niños y niñas de Venezuela.
Así lo anunció el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, al referirse al plan de Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor).
Serían beneficiados los padres de 270.000 niños y adolescentes venezolanos que tienen el Permiso por Protección Temporal (PPT).
“Este decreto es un permiso especial de permanencia como los anteriores que busca fundamentalmente integrar a los tutores, padres o custodios, es decir, a aquellas personas que tienen responsabilidad sobre menores de edad que tienen PPT ya en sus manos y que viven en Colombia”, explicó García.
Añadió que el acceso a este nuevo permiso le proporciona acceso al sistema de salud y educación para los tutores o custodios y niños o adolescentes que estén a su cargo.
Este paso, aseguró García, marca un avance significativo hacia la integración de la población migrante en condiciones dignas dentro de la sociedad colombiana.
El PEP Tutor tiene como objetivo principal proporcionar un documento de identificación válido para los representantes legales y custodios de menores de edad que realizaron el pre-registro hasta el 12 de agosto de 2022.
Este permiso permitirá a los beneficiarios ingresar y salir del territorio colombiano y acceder a derechos básicos como son la salud y la educación y tendrá una vigencia inicial de dos años, comenzando a regir 90 días después de su publicación.
Actualmente, el pre-registro en el Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) está cerrado para adultos, limitándose a niños vinculados al sistema escolar o de restablecimiento de derechos.
Existe un grupo significativo de migrantes venezolanos cuyos hijos tienen PPT, pero los padres no se acogieron al ETPV antes del 12 de agosto de 2022, fecha de apertura de relaciones diplomáticas con Venezuela.
Colombia ya ha regularizado a más de 2,3 millones de venezolanos que “están haciendo sus vidas” en el país, según el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, al momento de anunciar la estrategia. Sin embargo, ante la continuidad de los flujos de población migrante desde Venezuela, el Gobierno nacional ha tenido que pensar nuevas estrategias para facilitar la integración de la comunidad venezolana en el país.
“Inicialmente, esto le costará al Estado muy poco. Hay unos servicios que el Estado entrega a los migrantes, como educación y salud, pero de otra parte Migración Colombia entrega un permiso para que las personas puedan regularizar su situación, que tengan una identificación”, dijo García destacando la importancia de la regularización para la comunidad migrante y para el país al que llegan.
Con este permiso, las personas beneficiadas también podrán acceder con mayor facilidad a servicios sociales y financieros, lo que impulsaría la integración de la población de migrantes en condiciones dignas. Para García, este mecanismo ayudará a que las personas migrantes se distancien de las redes ilegales y de los mercados informales.
“La población irregular no tiene otra alternativa que moverse en los mercados informales. Esto es un triunfo de este gobierno”, dijo el director de Migración Colombia.
Colombia ya ha regularizado a más de 2,3 millones de venezolanos que “están haciendo sus vidas” en el país, según el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, al momento de anunciar la estrategia.
Sin embargo, ante la continuidad de los flujos de población migrante desde Venezuela, el Gobierno nacional ha tenido que pensar nuevas estrategias para facilitar la integración de la comunidad venezolana en el país
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión