Colombia explica las razones por las cuales se abstuvo en la OEA de votar por la resolución de elecciones en Venezuela
Considera que si Venezuela no forma parte de la OEA desde 2019, mal puede discutirse en foro temas relacionados con la situación política de ese país
El Gobierno de Colombia emitió un comunicado después de que culminó la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para explicar las razones por las cuales se abstuvo de votar en la reunión.
La reunión de la OEA tenía el objetivo de determinar si se aprobaría o no una resolución que exija al Gobierno de Venezuela un conteo exhaustivo de los votos de la elección presidencial del 28 de julio.
Esto luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio ganador a Nicolás Maduro y la oposición venezolana denunció que tenía pruebas de que se había cometido un fraude electoral y que el ganador era Edmundo González Urrutia.
La resolución no fue aprobada porque no se obtuvieron los votos requeridos. Hubo 17 votos a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y 5 delegaciones ausentes.
Comunicado de prensa ? pic.twitter.com/5JGLFSTCJ6
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 1, 2024
En el comunicado expresan los motivos de la decisión de Colombia, por cierto bastante cuestionada por otros países:
- El comunicado destaca que Venezuela no forma parte de la OEA desde 2019, por lo que considera que el foro «no es el escenario adecuado para tratar temas relacionados con la situación política venezolana».
- Según Colombia, algunas de las posiciones adoptadas en el pasado por la OEA frente a los acontecimientos relacionados con Venezuela se han apartado de la neutralidad.
- El Gobierno de Colombia aboga por mantener el diálogo entre las partes y por evitar la violencia en Venezuela. Como señaló el presidente Gustavo Petro, en su más reciente comunicación, se solicitan a las autoridades venezolanas un escrutinio transparente, el conteo de votos y la veeduría internacional sobre las actas y los resultados finales del proceso electoral.
- Colombia precisa su postura y reitera el llamado a todos los sectores políticos y sociales de Venezuela para alcanzar un acuerdo sobre garantías y respeto a los resultados de la jornada electoral del 28 de julio.
- En las últimas horas, el Gobierno de Colombia ha mantenido diálogos permanentes con los Gobiernos de Brasil y México (que también se abstuvieron de votar) para crear las condiciones necesarias y buscar un acuerdo por la convivencia y la paz políticas en Venezuela.
- La Cancillería colombiana asegura que han sostenido conversaciones constantes con el Gobierno y con los sectores políticos de oposición de Venezuela.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión