Colombia rechaza cualquier acto que genere violencia en Venezuela (Video)
El canciller del vecino país actualizó cifras de la migración venezolana y extensión del Permiso Temporal para regularización
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, rechazó este martes cualquier acto que genere violencia en Venezuela, como los que desarrollaron tras conocerse los resultados de la elección presidencial de 28 de julio.
«Se debe rechazar cualquier acto que lleve al aumento de la violencia», venga de cualquier sector, aclaró Murillo.
«Hemos estado en diálogo tanto con el Gobierno de Venezuela como con algunos sectores y figuras políticas allá”, dijo a medios de comunicación en su visita a Río Hacha.
“Precisamente, manifestando esa posición de Colombia, hay que, en cualquier escenario, se tienen y se deben respetar los derechos de las personas, sus derechos políticos, sociales, económicos, ambientales”, agregó el diplomático.
El canciller admite que hay gran incertidumbre por el proceso electoral venezolano, pero confía que el proceso que adelantan con Brasil y México se obtengan los mejores resultados,
Lea también: “ESTALLARÁ el ÉXODO”: Petro insta a la oposición y al gobierno a “llegar a un acuerdo político”
Migración venezolana
Por otra parte, declaró que Colombia ha hecho lo que ningún país ha hecho en el mundo, «recibir dos o tres millones de migrantes, en la gran mayoría venezolanos y venezolanas». Adelantó que eso lo van a ampliar a 600.000 más, «que necesitan ser regularizados, que ya están aquí en Colombia, y eso tienen un costo de un poco más de un punto del Producto Interno Bruto», informó.
«Pero también le genera muchos beneficios al país, el país no hubiese podido recoger sus cosechas si no tuviera mano de obra venezolana», admitió.
¡IMPORTANTE! ????
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 6, 2024
Canciller de Colombia @LuisGMurillo, desde #Riohacha, actualiza cifras de la migración venezolana y extensión de PT para regularización.
? Cortesía
? Vía @1Yasminvelasco pic.twitter.com/yAovEtDSSY
Por otra parte, descarta el cierre de fronteras.
Preparación para recibirlos
En ese mismo orden de ideas, el gobernador del departamento de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, advirtió a Murillo que «si no nos preparamos desde ya, si no tenemos condiciones presupuestales, la situación va a ser catastrófico».
Asimismo, el alcalde de Riohacha, Genaro David Redondo, dijo: «Es necesario que nos preparemos porque no sabemos cuáles son las consecuencias sociales que puede arrojar la situación en el vecino país».
Según Redondo, en Riohacha hay 47.657 migrantes con intención de quedarse, de los cuales 30.800 ya tienen el permiso de permanencia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión