La administración de Gustavo Petro toma medidas para combatir delitos en las zonas fronterizas, para ello apela al trabajo conjunto con los países vecinos
“Hemos establecido contacto con los países en la frontera porque notamos una actividad que vamos a combatir con nuestras fuerzas, pero también con la colaboración internacional de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá”.
El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Alfonso Prada del Gobierno de Colombia, al tiempo que explicó que harán un “corte de cuentas” cada tres meses con los respectivos países.
Lea También: PARA ENERO del 2023 quedó el paso de vehículos por todos los puentes de la frontera con Colombia
¿Mano dura en la frontera?
Tras la celebración de un consejo de seguridad en Bogotá, el ministro del Interior aseguró que habrá contacto entre los ministros de Defensa y los comandantes de fuerza de Colombia y sus países vecinos para atender los problemas de seguridad, reseñó EFE.
Explicó que se harán “cortes de cuenta con balance, análisis, prospectiva, planeación de operaciones cada tres meses con las autoridades de los países vecinos. Estos son procesos criminales internacionales, de ahí la importancia que no solamente Colombia tenga la posibilidad de conseguir resultados satisfactorios, sino que se hace indispensable la colaboración internacional dentro de esta actividad”.