Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribir su cédula para las elecciones de 2026
Los colombianos en el exterior deben inscribir su cédula antes del 8 de enero de 2026 si quieren votar en las elecciones legislativas. El trámite es gratuito y no requiere estatus migratorio regular.
La Registraduría Nacional del Estado Civil recordó que los colombianos en el exterior deben inscribir su cédula antes del 8 de enero de 2026 si quieren votar en las elecciones legislativas de marzo. La medida busca garantizar la participación de una población migrante que supera los cinco millones de personas, pero que históricamente ha tenido baja incidencia electoral.
En los últimos comicios, menos del 10 % de los connacionales fuera del país ejercieron su derecho al voto. La principal razón: no registraron su documento en el consulado correspondiente.
¿Cómo pueden inscribirse los colombianos en el exterior?
El trámite de inscripción es sencillo, gratuito y no exige estar regularizado. Basta con acudir personalmente a cualquier consulado colombiano con la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas). No se aceptan contraseñas ni documentos en trámite.
Cada consulado define sus horarios, pero el procedimiento está disponible de lunes a viernes en jornada laboral. Es importante verificar si es necesario agendar cita previa.
Inscribirse para votar no solo permite ejercer un derecho fundamental, también abre la puerta a incidir en temas clave como la política migratoria, los servicios consulares o la representación en el Congreso. La participación electoral de los colombianos en el exterior sigue siendo baja, pero cada vez más voces buscan cambiar esa tendencia.
Uno de ellos es Omar Feijoo Garzón, líder social radicado en Madrid, quien impulsa campañas de pedagogía electoral en ciudades de Europa y América. Desde su red Colombia Sin Fronteras, insiste en que “inscribir la cédula es un acto de dignidad y ciudadanía”.
Gracias a iniciativas como esta, se han realizado jornadas informativas en París, Ciudad de México, Nueva York, Berlín y Santiago de Chile, donde miles de colombianos desconocen que deben registrar nuevamente su documento si han cambiado de residencia desde la última elección.
Pasos para registrar tu cédula en el exterior
- Dirígete al consulado más cercano.
- Presenta tu cédula amarilla con hologramas.
- No necesitas estar en situación migratoria regular.
- Haz el trámite antes del 8 de enero de 2026.
- Verifica tu inscripción en la página oficial de la Registraduría.
El llamado de la Registraduría y de organizaciones migrantes es claro: los colombianos en el exterior tienen hasta enero para registrarse y ser parte activa de las decisiones nacionales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión