Las principales irregularidades son: el impedimento a los testigos de la oposición para entrar al centro de votación y la instalación antes de la hora prevista por el CNE
Según disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), a partir de este viernes 26 de julio comienza la instalación de las mesas, con miras a los comicios del 28 de julio.
A medida que transcurren las horas, aumentan los reportes sobre irregularidades en el proceso. Incluso, se informó de la agresión contra testigos y miembros de mesa de la oposición.
Mediante las redes sociales y portales informativos en el interior del país, se sabe que estas “irregularidades” en la instalación, tienen que ver, principalmente, con impedimentos para la incorporación de los miembros acreditados por el CNE y los testigos que no son del oficialismo.
¡IMPORTANTE! 🚨🗳️
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 26, 2024
Miembros de mesa de la Plataforma Unitaria Democrática, fueron agredidos a las afueras de la E.B. Jardín Franciscano, estado #Mérida, al no permitirles el acceso para el proceso de instalación de mesas.
📹 Cortesía pic.twitter.com/pRnrep3EoP
Colegio Bermúdez de La Vega, Caracas, denuncian que impiden el ingreso de testigos opositores para la instalación de las mesas de votación. pic.twitter.com/IyEzJ3Vnu6
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) July 26, 2024
En el reglamento difundido por el CNE, para este acto deben estar presentes todos los integrantes: principales, suplentes, de reserva y la operadora o el operador del Sistema Integrado (OSI).
Además “estarán presentes los efectivos militares del Plan República, la coordinadora o el coordinador del centro de votación (CCV). Podrán estar presentes los testigos y los veedores nacionales e internacionales”.
Igualmente, hay denuncias que señalan que las mesas comenzaron a instalarse antes de la hora prevista por el reglamento.
Hay otras, acerca de problemas con la lectura del código QR que se encuentra en la credencial emitida por el Consejo.
De hecho, la dirigente de la Plataforma Unitaria, Delsa Solórzano, recordó las normas emitidas por el propio CNE que establecen que está “prohibido instalar antes de la hora”.
El periodista experto en materia electoral, Eugenio Martínez, también informó que le han llegado reportes sobre irregularidades con la instalación.
#ATENCIÓN #IMPORTANTE a tenor de lo establecido en el ordenamiento jurídico venezolano, el acto de instalación de las mesas de votación es a las 8:00 a.m. Del 26 de julio. Está PROHIBIDO instalar antes de la hora prevista. Reiteramos a los testigos y miembros de mesa que DEBE… pic.twitter.com/qEj06zgUCU
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) July 26, 2024
Comienza el día con algunas denuncias de testigos de la unidad (4 me han llegado) que no se les permite entrar a los centros a la instalación porque, o no aparecen registrados en el sistema del CNE (aunque tienen su credencial), o aparecen como miembros de la mesa OO
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) July 26, 2024
El proceso
En este acto, los integrantes se identifican, revisan el material electoral y llenan el “Acta de Instalación, Recepción del Material Electoral, Constitución y Votación de la Mesa Electoral”.
Se instalan los equipos e imprimen los reportes correspondientes y adecúan el lugar para el cabal funcionamiento de la mesa electoral en forma de herradura.
Acto de Constitución
#AHORA | Miembros y testigos denuncian no poder ingresar a la instalación de mesa en un centro de votación en Pto. Ayacucho, #Amazonas. “Las mesas ya están constituidas”, dijo un militar, pese a que los ciudadanos afirman estar esperando desde las 3:00 am. pic.twitter.com/LsBTKQhzX1
— VPItv (@VPITV) July 26, 2024
El Acto de Constitución se llevará a cabo el día domingo, 28 de julio de 2024, a las 5:00 a.m., en la mesa electoral y previo al Acto de Votación.
Su objetivo principal es conformar el quórum necesario para el funcionamiento de la mesa electoral. Deberán estar presentes todos los integrantes: principales, suplentes, de reserva, la operadora o el operador del sistema integrado (OSI).
Como corresponde estarán presentes los efectivos militares del Plan República, la coordinadora o el coordinador del centro de votación (CCV). Podrán estar presentes los testigos y los veedores nacionales e internacionales.
Durante este acto, los integrantes reciben el material electoral, llenan el “Acta de Instalación, Recepción del Material Electoral, Constitución y Votación de la Mesa Electoral” en el aparte correspondiente. El OSI enciende la máquina de votación e imprime los reportes. Constituida la mesa electoral, la presidenta o presidente anuncia en voz alta el inicio del Acto de Votación.
#Aragua #26jul 7:50am
— Carmen E. Pecorelli (@CarmenPecorelli) July 26, 2024
Denuncia de un grupo de testigos a quienes no le permiten acceder a un centro de votación, hoy es el proceso de instalación de mesas.
Esto ocurre en el municipio Mario Briceno Iragorry .
Detalles en el video. pic.twitter.com/gplAUAb5Bx
Denuncian que el Plan República adelantó la instalación de mesas, dejando a los testigos y miembros de mesa opositores sorteados por el CNE por fuera
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) July 26, 2024
Así lo denunció el periodista Luis Gerardo Petit desde Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda del estado Zulia.
1/2 pic.twitter.com/s0uPJBneI1
¡DENUNCIAN TRABAS! 🗳️🇻🇪
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 26, 2024
Testigos de mesa en centro electoral de Valle de la Pascua, #Guárico denuncian irregularidades y aseguran que aún no los dejan pasar a pesar de haber llegado a las 5:00am.
Piden respetar sus credenciales otorgadas por el CNE.
📹 @Genesisperez294 pic.twitter.com/10GHvwLAyc