martes, enero 21, 2025

RÍO REVUELTO…: ONU investiga presunto “fraude electoral en Venezuela” – VIDEO

Exigen que se conserven las actas de escrutinio del CNE, necesarias para elaborar el acta de totalización, adjudicación y proclamación

El Comité de Derechos Humanos de la ONU dio inicio a un caso de investigación contra la Administración de Nicolás Maduro sobre el fraude electoral en las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, y exigió que se conserven las actas de escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE), según un grupo de abogados denunciantes este martes 3 de diciembre.

Uno de los abogados, Paulo Abrão, exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de DD.HH., confirmó a EFE que el Comité les notificó que fue abierto su caso y se han dictado varias medidas provisionales urgentes mientras lo investiga, principalmente conservar los materiales electorales clave como las actas de escrutinio.

Para saber más de esta y otras informaciones te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.

https://youtu.be/27Hw0sTCl_E

Abrão es uno de los cinco abogados de la firma IHR Legal, radicada en Washington DC (EE.UU.), que denunciaron en octubre ante el mencionado Comité: fraude electoral masivo, falta de transparencia, restricción al voto en el exterior, obstrucción al control ciudadano y supresión de acceso a la justicia en Venezuela.

La notificación del Comité, revisada por EFE, indica que este ha “solicitado al Estado parte que se abstenga de destruir el material electoral de las elecciones presidenciales”, incluyendo las actas de escrutinio, y otros documentos necesarios para elaborar el acta de totalización, adjudicación y proclamación mientras investiga.

Los abogados dijeron en una nota que la apertura del caso es un “avance crucial en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela”, y que “probablemente concluirá con una decisión internacional muy trascendente e histórica que constatará que Nicolás Maduro no es el presidente electo de Venezuela”.

En su denuncia “se alegan violaciones a derechos políticos en perjuicio de un venezolano común (no candidato), integrante de un grupo de millones de venezolanas y venezolanos, cuyos derechos humanos han sido violados.

Ese venezolano común es uno de los abogados, Ignacio Álvarez Martínez, residente en EE.UU., quien denunció una privación del voto, que es común al resto de sus conciudadanos en el extranjero, de los cuales estiman que 5,5 millones están habilitados para votar, es decir, una cuarta parte del electorado.

Los abogados expusieron en su denuncia la situación en Venezuela antes, durante y después de las elecciones del 28 de julio, donde señalaron un “patrón sistemático de desconocimiento de la voluntad popular expresada en el voto, cuando los resultados electorales no favorecen a Nicolás Maduro y sus aliados”.

Lea también: María Corina Machado y Edmundo González denunciaron particularidades del “terrorismo de Estado” venezolano ante el Parlamento de Brasil

Tras pedir medidas provisionales, indiciaron “la posibilidad inminente de que se materialicen daños irreparables a los derechos humanos”, ya que no es “un típico caso en el que se cuestionan los resultados electorales por parte de un candidato” sino “un escandaloso y gravísimo desconocimiento del resultado de una elección”.

En ese sentido, destacaron que “a pesar de que se impidió votar al 99 % de los millones de venezolanos que viven en el exterior, las actas de escrutinio publicadas por la oposición revelan que el gobierno en funciones perdió las elecciones por una mayoría abrumadora de quienes sí votaron dentro de Venezuela”.

El Comité de DD.HH. de la ONU es un organismo de 18 expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por sus Estados partes.

Con información de EFE

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x