"CÓNCLAVE" en el Congreso de EE. UU.: Hegseth y Rubio informaron sobre ataques en el Caribe y el Pacífico
"La información es altamente fiable. Se trata de los cárteles", dijeron los senadores republicanos
Altos funcionarios del gobierno de Donald Trump informaron este miércoles a miembros del Senado y la Cámara de Representantes sobre los ataques contra presuntos barcos de narcotráfico frente a las costas de Venezuela, tras la frustración en el Congreso por la falta de transparencia en la operación.
Según la agencia Reuters, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se reunieron durante aproximadamente una hora con líderes republicanos y demócratas del Congreso y altos miembros de los comités de seguridad nacional.
Discutieron los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que han causado la muerte de decenas de personas desde principios de septiembre.
El gobierno del presidente Donald Trump insiste en que los objetivos transportaban drogas, sin presentar pruebas ni explicar públicamente la justificación legal para la decisión de atacar los barcos en lugar de detenerlos y arrestar a sus ocupantes.
Varios senadores y miembros de la Cámara de Representantes que asistieron a la reunión informativa afirmaron que los funcionarios del gobierno declararon que los barcos transportaban cocaína, no fentanilo, y explicaron su justificación legal.
Algunos expertos legales señalan que los ataques podrían violar el derecho internacional, así como las leyes estadounidenses contra el asesinato y las prohibiciones de homicidio.
Los republicanos, compañeros de partido de Trump, se mostraron satisfechos con la información proporcionada.
Lea también: TRUMP asegura que atacar a los carteles no contradice la Ley de Guerra y no necesita aprobación del Congreso
Información “exquisita”
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la información de inteligencia sobre las embarcaciones como «exquisita», aunque afirmó que Estados Unidos sabía quiénes habían estado a bordo «prácticamente con exactitud».
Al pedírsele que aclarara la situación, Johnson declaró: «Por lo que sé hasta ahora, la información es altamente fiable. Se trata de los cárteles. Estas son las personas involucradas. Actúan deliberadamente. No son personas que se encuentran en un barco por casualidad. Su intención es traficar drogas hacia el país, lo cual perjudica gravemente al pueblo estadounidense».
Falta de explicaciones
Pero, el senador Mark Warner, principal demócrata del Comité de Inteligencia del Senado, afirmó que la falta de explicaciones públicas por parte de la administración sobre sus acciones, incluyendo la justificación legal, ha dañado la confianza del público estadounidense y de sus socios en América Latina.
«Los ataques aéreos sin interceptar objetivos y demostrar al público estadounidense que se transportan drogas y que están llenos de criminales, en mi opinión, constituyen un grave error que mina la confianza en las acciones de la administración», declaró Warner.
La semana pasada, Warner criticó duramente a la administración por celebrar una sesión informativa sobre los ataques en la que no se contó con la presencia de demócratas.
Legisladores de ambos partidos criticaron duramente al Pentágono por no informarles sobre asuntos de seguridad nacional y afirmaron que, en ocasiones, altos funcionarios de defensa parecían estar socavando las propias políticas de Trump, en una inusual muestra bipartidista de frustración con la administración.
El Pentágono, que Trump rebautizó como Departamento de Guerra, negó las acusaciones de que su máximo responsable político, Elbridge Colby, no estuviera informando exhaustivamente al Congreso sobre importantes asuntos de seguridad nacional, lo que sugiere una creciente brecha entre la agencia y los senadores de ambos partidos.
Algunos detalles sobre la reunión
“Estos narcoterroristas están involucrados en un acto de guerra contra Estados Unidos y el despliegue es completamente apropiado. He hablado con el secretario de Estado, Marco Rubio, y sé que nuestra inteligencia es exquisita en términos de identificar y comprobar que esas lanchas son narcolanchas. Antes lo que hacíamos era imputarlos, ahora se está reduciendo la cantidad de droga que entra al país. Así que lo apoyo al 100%”, expresó Ron Johnson, senador republicano por Wisconsin, publicó por piral NTN24.
Mientras que el otro senador republicano por Nebraska, Pete Ricketts, afirmó que los carteles respaldados por Venezuela suponen una amenaza para Estados Unidos.
“El presidente está tomando las acciones oportunas para destruir esas lanchas que están introduciendo peligrosas drogas que matan a miles de personas en Estados Unidos cada año”, afirmó Ricketts.
No son suficientes
Por el lado demócrata, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, sin dar mayores detalles, consideró que las explicaciones de Marco Rubio sobre los ataques “no han sido suficientes”.
“Necesitamos más respuestas y ahora voy a pedir una sesión de explicación frente a todos los senadores”, expresó Schumer.
La también senadora demócrata Jeanne Shaheen calificó como “muy útil” el encuentro con Rubio y coincidió en que se pedirá una explicación ampliada.
Con información de Reuters y NTN24

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/rubio.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión