Conferencia Episcopal ALERTA: elecciones del 6D «agravarán los problemas del país» (+Comunicado)
La Conferencia Episcopal, en un comunicado, pide a los dirigentes políticos a hacer esfuerzos por restituir los derechos democráticos de los venezolanos
La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) alertó este lunes que las elecciones del 6 de diciembre agravarán los problemas de Venezuela.
«El evento electoral convocado para el próximo 6 de diciembre, lejos de contribuir a la solución democrática de la situación política que hoy vivimos, tiende a agravarla”, señala un comunicado de la CEV.
Agrega que «no ayudará a resolver los verdaderos problemas del pueblo». Asimismo, reitera el llamado «urgente a todos quienes dedican sus esfuerzos a la política. también a las diversas organizaciones de la sociedad civil para continuar los esfuerzos en y restablecer los derechos democráticos de la nación».
Destaca que «son necesarias e importantes todas las iniciativas, como la Consulta Popular propuesta en la línea del artículo 70 de la Constitución».
Igualmente, ratifica que «el pueblo tiene pleno derecho a expresarse por los legítimos canales garantizados por la Constitución. También a expresar su opinión como auténtico sujeto social».
Lea también: Por restringir servicio de INTERNET: EE.UU. sanciona a empresa china CEIEC
Los riesgos
Alerta sobre «los riesgos de imposición de un proyecto para implantar el plan de la patria y el estado comunal».
La CEV invita «a un serio discernimiento que nos conduzca a la búsqueda de una solución justa, pacífica, democrática. La misma debe ser acordada entre todos los venezolanos, a la crisis multiforme que afecta a Venezuela».
Invita a los venezolanos a no «dejarnos vencer por el desaliento. Al contrario, hemos de continuar haciendo todo lo posible y trabajar por la unidad, la paz y la prosperidad de la Nación, anteponiendo el bien común como prioridad a cualquier otro interés».
Insiste en que «el pueblo venezolano anhela ciertamente un cambio pacífico de la situación. Para ello quiere expresarse con el voto, en condiciones justas, equitativas y de igualdad para las partes».
Considera que «separadamente, de espaldas los unos a los otros, sin reconocerse y aceptarse, cualquier resultado afianza más la confrontación. Sin encuentro, sin reconocimiento mutuo y sin diálogo auténtico, no habrá solución que traiga bienestar y fraternidad».
Para leer el comunicado completo haga click en este enlace:
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión