Primero Justicia y Vente Venezuela rechazaron la detención del alcalde y varios miembros de su equipo
A través de un comunicado, el partido Primero Justicia confirmó la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina.
La organización partidista asevera que el burgomaestre fue detenido por funcionarios del Sebin, junto con otros funcionarios de la alcaldía, y que desconoce su paradero.
Lea también: Denuncian detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez
A continuación del comunicado íntegro:
En nombre de Primero Justicia, rechazamos la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, junto con otros funcionarios de la Alcaldía, registrada la tarde de este martes 1 de octubre, en la capital del estado Zulia, cuando se encontraba en labores inherentes de su cargo. Fue trasladado a la sede local del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Desconocemos detalles sobre su condición, así como las razones que motivaron a este procedimiento, violatorio de nuestros principios consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Rafael Ramírez Colina ha sido un destacado Alcalde, que tras ser electo el 21 de noviembre de 2021, solo se ha dedicado a construir soluciones, sembrar esperanza y garantizar que cada una de las 18 parroquias que conforman Maracaibo, reciban la asistencia necesaria en función de valores y principios que nos definen como justicieros. Su trabajo es reconocido por los ciudadanos. Recuperó el espíritu de toda una ciudad y el orgullo del gentilicio marabino, luego de que por tantos años Maracaibo protagonizara los peores titulares de la crisis nacional. Todo su accionar ha sido con el acompañamiento de calle, la búsqueda de soluciones y la transparencia en el ejercicio público. No existe justificación alguna para este hecho ni para que continúen privados de libertad Pedro Guanipa, Margarita Assenza y David Barroso.
En respeto a la voluntad del pueblo de Maracaibo que lo eligió y el reconocido trabajo que está haciendo por la ciudad, exigimos la inmediata liberación de Rafael Ramírez Colina, los demás funcionarios detenidos, así como el cese de la persecución política y respeto a los derechos humanos de cada venezolano.
Otras reacciones
Asimismo, a través de su usuario DD. HH., Vente Venezuela, también condenó la detención.
“Condenamos enérgicamente la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y parte de su equipo de seguridad. No es momento del debate ideológico. Es inaceptable que el chavismo continúe atropellando los derechos humanos en Venezuela. ¡Basta de represión!”, apuntó vía X.
Por su lado, el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, igualmente repudió la detención.
“Al alcalde @RafaelRamirezC lo conozco hace 20 años, no solo es compañero de partido y de luchas, es un buen amigo. Un inagotable servidor público, con una altísima aprobación y estima en cada una de las parroquias de Maracaibo, es democrático, pacífico y comprometido con Venezuela y su bienestar”, aseguró.
“@RafaelRamirezC es el alcalde de la segunda ciudad más importante del país, en el primer estado de Venezuela. Su detención junto a miembros de su equipo, no solo es inconstitucional por incumplir con el debido proceso, sino que es infundada. Condeno esta nueva injusticia y la persecución constante a la libertad de quienes tienen un pensamiento crítico y defienden la democracia”, agregó.
Capriles asevera que “Maduro podrá usar las instituciones a conveniencia, pero LA VERDAD está en la conciencia de todos los venezolanos”.