Conmoción en FRANCIA por la muerte de líder de la ultraderecha Jean-Marie Le Pen a los 96 años (+Detalles)
Llevaba varias semanas ingresado en un centro de cuidados por su débil estado de salud
Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la ultraderecha en Francia, falleció este martes a los 96 años, indicó su familia en un comunicado enviado a la AFP.
Le Pen, que llevaba varias semanas ingresado en un centro de cuidados por su débil estado de salud, falleció al mediodía «rodeado de su familia», reza el comunicado.
El fundador del Frente Nacional (FN) en 1972, conocido por sus comentarios xenófobos y antisemitas, conmocionó a Francia en 2002 al acceder al balotaje de la elección presidencial, que perdió ante el conservador Jacques Chirac.
En 2011, cedió las riendas del partido a su hija Marine Le Pen, quien lo rebautizó en 2018 como Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) y se esforzó en moderar la imagen de la formación.
Lea también: ¡FRANCIA SE LE PLANTA! Macron pidió detener envío de armas a Israel para su uso en la guerra de Gaza
«Tras haber servido en el ejército francés en Indochina y Argelia, y como tribuno del pueblo en la Asamblea Nacional y en el Parlamento Europeo, siempre ha estado al servicio de Francia y ha defendido su identidad y soberanía», escribió en la red social X el presidente de RN, Jordan Bardella.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó el «papel» que el líder ultraderechista Jean-Marie Le Pen, fallecido este martes a los 96 años, desempeñó en la vida política en Francia y «que ahora corresponde juzgar a la Historia».
«Figura histórica de la extrema derecha, desempeñó un papel en la vida pública de nuestro país durante casi setenta años, que ahora corresponde juzgar a la Historia», indicó Macron en un comunicado, en el que dio el pésame a su familia.
Tras el hito de su padre en 2002, Marine Le Pen también accedió al balotaje de las presidenciales en 2017 y 2022, que ganó Emmanuel Macron, pero se impuso como una política central en Francia.
El histórico líder ultraderechista tuvo un problema cardíaco en abril de 2023 y un año después la justicia nombró a sus tres hijas –Marine, Marie-Caroline y Yann– como sus mandatarias a causa de su debilitado estado de salud.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión