CONOCE EL PASO A PASO para recargar la nueva tarjeta T-Ticket del Metro de Caracas
El Metro de Caracas y de Valencia implementó un nuevo sistema de pago que ayudará a la descongestión de las casetas y a que los usuarios viajen más rápido por el sistema de transporte público
Recientemente, el Metro de Caracas y el metro de Valencia implementaron una nueva tarjeta, llamada T-Ticket para cobrar el pasaje de forma automatizada.
La intención de este nuevo recurso es reducir las colas en las casetas comerciales y que la mayoría de los usuarios cancelen el servicio a través de canales electrónicos.
Lo primero es adquirir esta tarjeta, los usuarios tienen que dirigirse a los puntos o taquillas de ventas (en estaciones del metro, paradas y terminales) identificados con el logo T-Ticket.

La tarjeta la pondrán adquirir en esos sitios identificados, por un costo de 5 bolívares. Más un bolívar para la recarga, esta tarjeta puede contar con un monto máximo de hasta 30 bolívares.
Solo debe comprar una tarjeta y recargarla cada vez que desee usar el sistema, no es necesario adquirir una nueva a menos que haya extraviado la anterior.

¿Cómo recargar la tarjeta T-Ticket?
Además, de poder hacerlo en taquillas y puntos de venta afiliados, los usuarios también pueden recargar su tarjeta a través de:
– Pago móvil
– Banco de Venezuela/pago de Servicios (Botón de pago PÁGINA WEB MPPT).

¿Cómo consultar movimientos de la tarjeta T-Ticket?
Los usuarios del Metro de Caracas que deseen chequear en línea el estatus de su tarjeta, deben ingresar en la página web del Ministerio del Transporte. Tras picar en las pestañas Proyectos/Pasaje Digital/T-Ticket, debe cliquear en la opción Recarga tu T-Ticket.
A continuación, podrá ingresar con su usuario y contraseña. En caso de ser la primera vez que recarga, tiene que registrarse primero en el sistema. Es probable que el sistema le indique ingresar el serial de su tarjeta T-Ticket durante el proceso.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión