CONSECOMERCIO y la SUNDDE PIDEN «RESPETAR» la tasa del BCV para los cobros en divisas
Ambas instituciones exhortan a los comerciantes a colocar de forma visible la tasa e del BCV del día correspondiente
Gustavo Valecillos, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), emitió un comunicado este domingo, en el cual reiteró «la importancia de que todos los agremiados y comerciantes en general cumplan con las normativas establecidas por las autoridades para las transacciones en divisas».
Valecillos subrayó que «es esencial mantener a la vista el indicador del Banco Central de Venezuela (BCV) para garantizar la transparencia y el cumplimiento de esta normativa».
El titular de Consecomercio indicó que las empresas privadas «cobran el dólar según la tasa establecida por el BCV, pero los negocios informales imponen una cotización superior, sobre todo en redes sociales».
“El llamado es a que los consumidores exijan el cumplimiento de la normativa. En la medida que eso ocurra, se beneficiará el mercado”, acotó.
Lea también: Amplían cono monetario: BCV LANZA DOS NUEVOS BILLETES (FOTOS)
SUNDEE activada
Entre tanto, el Ministerio de Comercio Nacional, a través de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), inició el Plan Nacional de verificación del cumplimiento de la tasa cambiaria BCV en comercios de alimentos y víveres del país.
Este plan tiene como objetivo evitar distorsiones económicas y asegurar que se respete la Ley Orgánica de Precios Justos.
El objetivo de este plan «es evitar distorsiones económicas establecidas en la Ley».
«La jornada del Sundde permite además proteger al consumidor, fomentar la competencia leal para promover un entorno comercial justo y reforzar la normativa cambiaria a fin de educar a los comerciantes sobre las disposiciones del BCV y las consecuencias del incumplimiento de las mismas», se lee en un post del ministerio en su cuenta en Instagram
«Desde nuestra institución hacemos un llamado a la población venezolana a realizar sus denuncias a través de los canales habilitados para las mismas: 0800-LOJUSTO (5658786) o en la página web de la Sundde. Además, pueden asistir a las oficinas de la Sundde en el territorio nacional», agrega.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión