Consejo Moral Republicano rechaza ataques de EE. UU. contra el presidente Maduro
EE. UU. insiste en incurrir en prácticas propias de regímenes coloniales, universalmente rechazados, utilizando su aparato judicial como instrumento de persecución
El Consejo Moral Republicano repudió, a través de un comunicado, el reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del presidente, Nicolás Maduro.
En el texto, leído este lunes por el presidente del Consejo Moral Republicano y Fiscal General de la República, Tarek William Saab, se asegura que este hecho constituye "una violación flagrante al derecho internacional, un atentado contra nuestra soberanía y una grosera intromisión en los asuntos internos del Estado venezolano".
"EE. UU. insiste en incurrir en prácticas propias de regímenes coloniales, universalmente rechazados, utilizando su aparato judicial como instrumento de persecución política global. Esta acción forma parte de la guerra híbrida contra Venezuela y está diseñada para complacer a factores extremistas de la ultraderecha venezolana que apuesta por la violencia tras ser derrotados en el terreno democrático", señaló.
Denunció que esta forma parte de una operación que atenta contra los principios de no injerencia y de autodeterminación de los Pueblos.
Además, en el documento se catalogó de "intento desesperado" de construir un expediente que justifique cualquier agresión contra la nación.
"Pretender vincular al jefe de Estado con organizaciones criminales es una calumnia infame", recalcó.
Lea también: ¡DE TODO MENOS BONITO! Sepa lo que responde el subsecretario de Estado de EE. UU.a CABELLO
Política contra el narcotráfico
En este sentido, resaltó que el Gobierno, liderado por Nicolás Maduro, ha impulsado una política firme y eficaz contra el narcotráfico y toda forma de delincuencia transnacional.
"Quienes hoy lanzan acusaciones infundadas, desde el extranjero, omiten deliberadamente los avances en esta materia, intentando, sin lograrlo, presentar a Venezuela como un Estado fallido cuando hemos demostrado soberanía jurídica, eficiencia institucional y resultados concretos en defensa de la moral internacional", resaltó.
El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, también se pronunció. “No es nuevo, es parte de un ataque sistemático, como antes en nombre de la libertad y los derechos humanos trataron de destruir toda posibilidad de acuerdo, todo el derecho internacional. Así como hace 80 años se lanzaron dos bombas atómicas no contra objetivos militares, sino contra poblaciones densamente pobladas como Hiroshima y Nagasaki, causando el mayor dolor, así hace 10 años se declaró a Venezuela como una amenaza inusual y a partir de allí comenzaron los ataques”, dijo.
Mientras que, el contralor general, Gustavo Vizcaíno, manifestó: “Desde la Contraloría General le damos la total aceptación al presidente de la República, Nicolás Maduro, en esta acusación que pretende ponerle precio al presidente constitucional, electo el pasado 28 de julio de 2024. El pueblo rechaza todas estas acusaciones absurdas y exigimos el mayor respeto a nuestro presidente y a nuestro pueblo”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión