CRISIS FINANCIERA: Maduro achaca gastos públicos a los empresarios – VIDEO
La aprobación en tiempo récord de la Ley de Protección de las Pensiones que mete la mano en los bolsillos de los empresarios, con un nuevo impuesto de 9% que debe ser pagado desde este 5 de junio, no es otra cosa que la demostración de que las finanzas del Estado no están bien.
Expertos en la materia, como el economista Aaron Olmos, entrevistado por nuestro compañero Johan Álvarez, sostiene que la política financiera del Gobierno de Nicolás Maduro «pareciera que no está funcionando», precisamente por haber acudido a los empresarios para encontrar los recursos que le ayuden a cumplir con su deber: el pago de pensiones dignas.
Esto se contradice con una de las principales banderas del gobierno, primero de Hugo Chávez y ahora de Maduro: la seguridad social.
Los empresarios no se niegan a pagar el nuevo impuesto, pero advierten acerca de las consecencias negativas de otra carga tributaria, incluso sobre la capacidad de empleo, además de que el gravamen, al final, puede trasladarse a los precios de los productos de primera necesidad.
Para conocer más acerca de esta y otras informaciones te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión