Cuando pensamos que lo habíamos visto todo surge UNA NUEVA TRILOGÍA DEL DÓLAR
El dólar promediado surge en vista de la incomodidad que significa el tipo de cambio y las maromas que tiene que hacer un venezolano para pagar
Para nadie es un secreto que pagar en Venezuela es un ejercicio de matemática ingenioso para el cual no todos están preparados.
Sólo basta con comprender que hay un tipo de cambio oficial, un dólar paralelo, la gente maneja dólares en efectivo, tarjeta de débito, Biopago y dos conos monetarios que están en circulación.
Es así como una compra puede se puede pagar una parte con la tarjeta de débito, una parte en efectivo en dólares, en efectivo en bolívares con billetes de los dos conos circulación a una tasa del dólar oficial si es un establecimiento que pague impuestos.
Pero hay más, no conforme con el dólar paralelo y el dólar oficial que tiene una diferencia de al menos 10 entre uno y otro, surge un nuevo dólar que viene hacer el equilibro entre un dólar por debajo del estimado, según los analistas, y un dólar especulativo o paralelo.
Lea también: Cesta alimentaria para cuatro personas alcanzó los 271 dólares en diciembre, según ANSA
Es cuando nace el dólar promediado, ¿Qué significa eso? Es un dólar que se calcula sumando a la tasa del dólar oficial con la tasa del dólar paralelo y dividiéndolo entre dos, es decir, un punto de equilibrio.
Esto surge en vista de la incomodidad que significa el tipo de cambio y los maromas que tiene que hacer un venezolano para pagar y que viene tomando auge, y la negativa en el mercado de pagar a precio del dólar paralelo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión