¿Cuánto late tu corazón? ¿Huesos más fuertes que el acero? 70 cosas que no sabías del cuerpo humano
El cerebro descifra con pasmosa eficacia el raudal de señales que le envían los órganos de los sentidos a través de los nervios; además, vincula dichas señales con los datos almacenados en la memoria
El cuerpo humano es una maravilla de la creación y su funcionamiento siempre ha sido el centro de siglos de debates, además de que cada día se descubren más misterios, gracias a la ciencia y la tecnología.
A continuación, presentamos 70 particulares de este organismo que quizá ni siquiera imaginabas.
El corazón humano late aproximadamente 100,000 veces al día.
Los huesos humanos son más fuertes que el acero en relación con el peso.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
El cuerpo humano puede sobrevivir hasta dos meses sin comida, pero solo días sin agua.
Cada día, el riñón adulto procesa alrededor de 150 litros de sangre para filtrar toxinas.
Un adulto tiene menos huesos que un bebé; comenzamos con 270 y terminamos con 206.
El estómago se reviste de nuevo cada tres o cuatro días para evitar que se digiera a sí mismo.
El hipo puede ser causado por una irritación del estómago o del nervio frénico.
La risa fortalece el sistema inmune y reduce los niveles de hormonas del estrés.
El cerebro humano contiene aproximadamente 86 mil millones de neuronas.
La saliva y su extraño componente
Los seres humanos no pueden digerir la celulosa, que es abundante en las plantas.
La saliva contiene un analgésico natural llamado opiorfina.
El olfato humano puede distinguir entre más de un billón de olores diferentes.
Los bebés nacen con 300 huesos, pero algunos se fusionan con la edad.
El hígado tiene la capacidad de regenerarse completamente.
El cabello humano es prácticamente indestructible en condiciones naturales.
El ser humano parpadea aproximadamente 15-20 veces por minuto.
Los músculos del ojo se mueven unas 100,000 veces al día.
El cuerpo humano puede producir aspirina consumiendo frutas y verduras.
El color de los ojos es determinado por la cantidad de melanina en el iris.
Memoria de plastilina
El esternón, o hueso del pecho, es el último hueso que se desarrolla completamente.
La memoria humana puede ser menos fiable de lo que pensamos debido a su plasticidad.
La percepción del dolor varía significativamente entre individuos debido a factores genéticos.
La temperatura normal del cuerpo humano no es exactamente 37 grados Celsius, varía durante el día.
El ADN humano es un 50% similar al del plátano.
El cuerpo puede detectar el sabor en 0.0015 segundos.
Los seres humanos son los únicos animales que producen lágrimas emocionales.
Cada persona tiene un olor único, excepto los gemelos idénticos, que huelen igual.
La lengua tiene entre 2,000 y 4,000 papilas gustativas.
Huellas dactilares y más sobre la saliva
Nuestras dos manos contienen un total de más de cincuenta huesos, lo que equivale a una cuarta parte del conjunto de huesos del cuerpo.
El cuerpo humano puede generar entre 1 y 1.5 litros de saliva por día.
Las huellas dactilares se desarrollan en el útero alrededor de las 10 semanas de gestación.
El tipo de sangre más raro es el AB negativo.
La frecuencia cardíaca puede ser un indicador de la esperanza de vida.
El cuerpo humano alberga más bacterias que células humanas.
Cada riñón contiene alrededor de un millón de nefronas que filtran la sangre.
La cafeína tarda aproximadamente 20 minutos en afectar el cuerpo.
Los huesos son un almacén de minerales, incluyendo calcio y fósforo.
Dormir menos de siete horas por noche está asociado con un aumento del riesgo de enfermedades crónicas.
El colesterol no es completamente perjudicial; es esencial para la producción de vitamina D y algunas hormonas.
Uñas de las manos Vs. uñas de los pies
Las uñas de las manos crecen más rápido que las de los pies.
Los glóbulos rojos viven alrededor de 120 días.
Los dientes son el único parte del cuerpo humano que no puede sanar a sí mismo.
El intestino se llama a veces el «segundo cerebro» por la cantidad de neurotransmisores que contiene.
Un adulto promedio tiene entre 10 y 12 pintas de sangre.
Los humanos pueden hacer alrededor de 20,000 respiraciones al día.
El sentido del tacto es el primero que se desarrolla en el útero.
La duración promedio de un sueño es de aproximadamente 2-3 segundos.
El cuerpo tiene alrededor de 5,6 litros de sangre, que circula aproximadamente 19,000 km al día.
La acidez en el estómago es suficiente para disolver cuchillas de afeitar.
Astronautas débiles
El gusto y el olfato están íntimamente relacionados; sin el sentido del olfato, la percepción del gusto puede disminuir drásticamente.
El sistema inmunológico se debilita en el espacio, razón por la cual los astronautas son monitoreados de cerca.
El ejercicio regular es uno de los factores más significativos para prolongar la vida.
El estrés puede afectar casi todos los sistemas del cuerpo, incluyendo el digestivo, inmunológico y nervioso.
El cuerpo humano contiene suficiente hierro como para hacer un clavo pequeño.
El consumo excesivo de alcohol puede destruir las células cerebrales permanentemente.
La risa puede aumentar la ingesta de oxígeno y estimular el corazón, los pulmones y los músculos.
La genética desempeña un papel en la susceptibilidad a muchas enfermedades comunes.
El cuerpo puede enviar señales de dolor a una velocidad de hasta 122 metros por segundo.
Yoga y bienestar mental
El yoga puede aumentar los niveles de ciertos neurotransmisores que promueven el bienestar mental.
Los zurdos pueden ser más propensos a ciertas condiciones de salud, incluyendo trastornos del ánimo.
La esperanza de vida ha aumentado significativamente en las últimas décadas debido a mejoras en la atención médica y la nutrición.
La vitamina D es única porque puede ser sintetizada por el cuerpo con la exposición al sol.
Alrededor del 60% del cuerpo humano adulto es agua.
La exposición al sol moderada tiene beneficios para la salud, incluyendo la elevación del ánimo y la mejora del sueño.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial.
La contaminación ambiental es responsable de alrededor de una de cada nueve muertes a nivel mundial.
Los antibióticos han salvado innumerables vidas, pero su uso excesivo está llevando a la resistencia a los mismos.
Las alergias son causadas por una respuesta inmunitaria hiperactiva a sustancias que generalmente no son dañinas.
El envejecimiento se asocia con cambios en el sueño, incluyendo una disminución en las fases del sueño profundo.
El chocolate oscuro, consumido con moderación, puede ofrecer beneficios para la salud cardiovascular debido a su alto contenido de flavonoides.
El cerebro descifra con pasmosa eficacia el raudal de señales que le envían los órganos de los sentidos a través de los nervios; además, vincula dichas señales con los datos almacenados en la memoria. Esta es la razón por la que un determinado olor puede hacer que el cerebro recupere un suceso olvidado hace mucho tiempo.
Con información de curiosidadessobre.es
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión