jueves, abril 17, 2025

CUATRO VENEZOLANOS se entregaron a las autoridades mexicanas: migrantes se quejan por los operativos para detenerlos

El Gobierno mexicano elevó en casi 200 % anual su detección de migrantes irregulares en el primer trimestre de 2024, cuando interceptó a más de 360.000

En el tramo carretero Villa Comaltitlán- Huixtla, en el estado de Chiapas, cerca al menos cuatro venezolanos se entregaron a las autoridades migratorias de México, en medio de operativos realizados para detener a la nueva caravana de migrantes que partió hacia Estados Unidos.

A través de la agencia Efe se supo de la entrega de los migrantes venezolanos, quienes optaron por esa alternativa, porque los oficiales prometieron ayuda en el despliegue, conformado por siete unidades del Instituto Nacional de Migración (INM) de México y funcionarios de la Guardia Nacional (GN).

Estos uniformados desplegaron un operativo de carretera para frenar a la caravana de cientos de migrantes que partió desde la frontera sur.

La caravana, que partió desde la frontera con cientos de migrantes de Cuba, Centoramérica y Venezuela, descansó en el domo de Huixtla, a unos 40 kilómetros de Tapachula, la mayor ciudad de México, en el límite con Guatemala.

La hondureña Gaby aseguró a EFE que los agentes de “forma prepotente” intentaron dialogar y llevarlos a Huixtla, pero no aceptaron la propuesta, por lo que buscarán seguir caminando.

“En vez de ayudarnos, están regresando a la gente a Tapachula, están regresando a muchas familias, porque (otras) ya han llegado a Ciudad de México y las devolvieron. En vez de ayudar para que salgamos lo que hacen es que retroceden todo el proceso que llevamos”, dijo.

Un migrante de Cuba, que prefirió no compartir su nombre por temor a represalias, aseveró que los agentes del INM ya los “engañaron” una primera vez con la promesa de llevarlos a otras ciudades, pero en realidad los retuvieron.

“Nos quieren regresar otra vez, no quieren que lleguemos más adelante”, sostuvo.

Juan, de Honduras, también acusó al INM de buscarlos detener, pero avisó que la caravana seguirá en cuanto pueda.

“Todos los migrantes estamos juntos, vamos a seguir juntos en el nombre de Jesucristo, ahora se ha hecho difícil por el agua y por los niños. Que nos apoyen, si en verdad nos quieren ayudar, que no se separen de la caravana y que vayan juntos con nosotros hasta donde lleguemos y que vaya la Guardia Nacional”, manifestó.

El Gobierno mexicano elevó en casi un 200 % anual su detección de migrantes irregulares en el primer trimestre de 2024, cuando interceptó a más de 360.000.

Lea también: ¡MILITARIZACIÓN! Texas envía a 300 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con México

Ola de calor

Por otro lado, temperaturas cercanas a 40 grados azotan a los migrantes varados en el río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos.

El termómetro llegó a 38 grados durante varios días en Ciudad Juárez, donde se espera que este martes y miércoles alcance los 40 grados, temperaturas que afectan a los indocumentados que acampan a la intemperie en el límite binacional.

La Dirección Municipal de Protección Civil atendió la semana pasada a una bebé de 10 meses con un cuadro grave de deshidratación y un niño de 10 años fue al hospital por escoriaciones en la piel.

“Es bien difícil porque en el día el calor es insoportable, no hay donde esconderse, entonces toca (cubrirse) con las cobijas y las cosas que uno trae”, declaró a EFE Nicolás, un colombiano que partió de su país por la violencia.

El hombre agregó que, al clima, se suma la agresividad de la Guardia Nacional de Texas, que ahora les dispara desde Estados Unidos balas de goma y de gas pimienta.

Pese al panorama, dijo que esperarán otros días más junto al río Bravo con la esperanza de cruzar.

“Hay niños que están enfermos, con fiebre, con malestar, con muchas enfermedades, debidas al cambio de clima, porque en el día es mucho calor y en la noche mucho frío”, comentó el migrante.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x