Pedro Urruchurtu pudo, desde las instalaciones de la embajada de Argentina, llamar la atención de nuestro equipo corresponsal y enviar un mensaje a toda Venezuela y el mundo
La tarde de este jueves 1 de agosto se conoció que el cuerpo diplomático de Argentina abandonó el país, mientras que los seis opositores refugiados en la embajada del país sureño en Caracas permanecían en la sede pero bajo custodia ahora de Brasil.
Uno de ellos, el coordinador internacional de Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu, pudo hacerse ver a lo lejos y llamar la atención de nuestro equipo corresponsal y enviar un mensaje a toda Venezuela y el mundo.
“Estamos bien, estamos todos bien acá. Gracias, gracias por el apoyo, ya ganamos y estamos en este proceso para cobrar, gracias”, gritó, haciéndose escuchar.
“YA GANAMOS, VAMOS A COBRAR” 🗣️🇻🇪
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 1, 2024
Desde la Embajada de Argentina en #Caracas, conversamos con @Urruchurtu, coordinador internacional de @VenteVenezuela y uno de los refugiados del equipo de @MariaCorinaYA, quien envió un mensaje a toda Venezuela y al mundo.👇🏻
📹 @milmanrique pic.twitter.com/FLawfSiwch
Esto se da en el marco de un clima confuso, tras el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicar una victoria a Nicolás Maduro, en unos resultados muy cuestionados por la comunidad internacional, y donde países como Chile, Perú, República Dominicana, Panamá y Argentina misma rechazaron dichos resultados y aseguran que fue la oposición venezolana que ganó los comicios presidenciales recientes.
Brasil a cargo de la embajada de Argentina
Antes, se supo que, a solicitud del Gobierno argentino, la República Federativa del Brasil se haría cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial.
“La custodia de las sedes diplomáticas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado”, informó la cancillería del país austral en un comunicado..
Recuerda que estas seis personas “se vieron privadas de salir del país junto al personal de la embajada a causa del incumplimiento del Gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático”.