Ya ha traído trágicas consecuencias y reclamos para que prohíban uso de la red social a menores de 16 años
En los últimos meses ha surgido una preocupante tendencia en las redes sociales, especialmente en TikTok, que ha captado la atención de padres, médicos y autoridades: el reto conocido como chroming.
Este reto invita a los menores de edad a inhalar vapores químicos de productos cotidianos, recoge un trabajo de Infobae.
Esta práctica, que aparenta ser inofensiva, ha resultado en graves consecuencias para la salud de quienes la realizan, llegando incluso a provocar la muerte de varios adolescentes.
La facilidad con la que los niños pueden acceder a estos productos y la viralidad que alcanza el reto en plataformas digitales están alimentando una peligrosa epidemia que sigue en aumento, comenta Juan Ríos en el medio argentino.
El chroming, también conocido como huffing, consiste en inhalar los vapores tóxicos de productos comunes como pegamento, esmaltes de uñas, desodorantes en aerosol y rotuladores permanentes con el objetivo de alcanzar una sensación eufórica.
Los adolescentes, en su mayoría, lo realizan en grupo durante fiestas o reuniones, para luego compartir los videos en TikTok y animar a otros a intentarlo.
La práctica no es nueva, pero ha resurgido con fuerza gracias a las redes sociales, donde muchos jóvenes sienten la presión de seguir modas peligrosas para ganar popularidad y aceptación en su círculo social.
La sensación de euforia que produce el chroming se debe principalmente a sustancias como el óxido nitroso y el tolueno, presentes en muchos de los productos utilizados.
El óxido nitroso, también conocido como “gas de la risa”, provoca un estado de relajación y mareos, mientras que el tolueno es una sustancia altamente tóxica que puede atravesar la barrera hematoencefálica, afectando directamente el cerebro.
A pesar de que los efectos iniciales pueden parecer inofensivos, las consecuencias a corto y largo plazo son devastadoras.
Lea también: ¡RETOS NO VIRALES, SINO MORTALES! Muere joven de 16 años intentando hacer el “chroming”
Muerte de menores
El caso más reciente que ha conmocionado a la comunidad fue el de Tommie-Lee Gracie Billington, un niño de 11 años del Reino Unido que falleció tras inhalar vapores tóxicos durante una fiesta de pijamas. Los hechos ocurrieron el 2 de marzo, cuando Tommie-Lee, junto a un grupo de amigos, decidió participar en el reto viral.
Poco después de inhalar los vapores de un desodorante en aerosol, comenzó a sentirse mal y perdió la conciencia. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, quienes lo trasladaron al hospital, el niño sufrió un paro cardíaco del que no pudo recuperarse.
La tragedia de Tommie-Lee no es un caso aislado. En Australia, una adolescente de 13 años, Esra Haynes, también falleció en circunstancias similares. La joven inhaló los vapores de una lata de desodorante durante una fiesta, lo que le provocó una semana y media de agonía en el hospital antes de sucumbir a las consecuencias del reto.
Estos casos han encendido las alarmas entre padres y autoridades, quienes exigen a las plataformas de redes sociales como TikTok que actúen con mayor contundencia para prohibir este tipo de contenidos y proteger a los menores de edad.
En el caso de Tommie-Lee, su familia solicitó públicamente que se imponga una prohibición del uso de TikTok para menores de 16 años, alegando que la exposición a estos retos pone en peligro la vida de miles de niños en todo el mundo.