De millonario a presidente de Ecuador: la historia de Daniel Noboa
Hijo de un empresario millonario y con apetencias presidenciales, Daniel Noboa llega a la presidencia de Ecuador
“Hoy cerramos la etapa de campaña y mañana empezamos a trabajar por un país que ha sido golpeado por la corrupción, la violencia y el odio”, dijo Daniel Noboa, el nuevo presidente de Ecuador.
Noboa hizo el pronunciamiento luego de la cadena nacional, en donde Diana Atamaint, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo el anunció.
¿Quién es Daniel Noboa?
Daniel Noboa es un millonario que irrumpió en la primera vuelta, en la que alcanzó el 24% de los votos, y en esta segunda vuelta se enfrentó con la elegida del correísmo, Luisa González, en la carrera presidencial.
Noboa ganó notoriedad tras del debate presidencial del pasado 1 de octubre, cuando se puso a la cabeza de las encuestas de opinión por encima de González, quien se perfilaba como la favorita.
Las principales encuestas le daban un 53 % de intención de voto, lo que le daba una ventaja sobre el correismo. El eslogan de su campaña fue «Dile no a la campaña sucia».
#15Oct #ÚLTIMAHORA ???️
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 16, 2023
A sus 35 años de edad, el empresario y ex legislador Daniel Noboa Azín, se convierte en el Presidente electo más joven en la historia de Ecuador. Derrotando así a la correísta Luisa González.
Información en desarrollo??https://t.co/PsHEdLefDM pic.twitter.com/5SiXWwL6hG
Lea También: ELECCIONES ECUADOR: CNE emite primer boletín, Daniel Noboa obtuvo el 52,03 % de los votos
Hijo de millonario
Daniel Noboa Azin es un empresario y exlegislador, nacido en Guayaquil, con una trayectoria política gracias a su familia.
Daniel,es hijo de Álvaro Noboa, multimillonario ecuatoriano que hizo su fortuna en la industria bananera y es la persona que más veces se ha postulado a la Presidencia de Ecuador.
Lo hizo en cinco ocasiones, llegando a segunda vuelta en tres de ellas. A pesar de la participación de su padre en la vida pública, Noboa Azin nunca ha formado parte de los partidos que representó su progenitor.
Es graduado en Administración de Negocios por la Universidad de Nueva York y con una maestría en Gobernanza y Comunicación Pública.

Noboa comenzó su vida política en 2021, cuando logró obtener un lugar en la Asamblea Nacional ecuatoriana. Desde esa instancia de poder logró ser elegido presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, cargo que «ocupó en 19,2%, de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional», según el portal web del candidato.
En su carrera a la presidencia obtuvo el apoyo de la alianza ADN, un frente político multipartidista que incluye a Pueblo, Igualdad y Democracia, partido fundado por Arturo Moreno, hermano del expresidente Lenin Moreno, y al partido MOVER, antes conocido como Alianza País y del que el también expresidente Rafael Correa era parte.
A pesar de este contexto, Noboa se muestra ante los votantes como una antítesis del correísmo.
Durante su primer acto de campaña, Noboa aseguró que «la gente ha dejado claras sus opciones, yo no creo en esas coaliciones, eso me suena a amarres. La gente va a poder votar por la opción que no es el correísmo, y ese es Daniel Noboa».
«Mano dura» contra el crimen e inversión extranjera
La propuesta de Noboa tiene como base frenar la ola de violencia en Ecuador, para lo que promete «mano dura» la criminalidad. Además de una ambiciosa reforma del sistema judicial y carcelario del país.
También tiene previsto invertir en educación e infraestructura pública, para atajar problemas que, según su plan de gobierno, son la raíz del crimen.
Otras de las promesas, es la creación de empleo, en especial para los jóvenes. Para ello, aspira implementar un plan económico que se sustenta en la atracción de la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico.
Además, de fomentar los fondos privados en industrias como la eléctrica y la petrolera.
Con información de France 24
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión