Defensores de derechos humanos cada vez peor en Colombia
De mal en peor la suerte de los colombianos defensores de derechos humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un fuerte llamado al gobierno de Colombia por el incremento de la violencia contra quienes quedan atrapados en medio de las confrontaciones entre grupos armados.
El pronunciamiento de la CIDH es un llamado a reforzar medidas y acciones para enfrentar las causas de la violencia en el país cafetero.
La CIDH señaló que hay un aumento alarmante de los asesinatos, que según estadísticas del Ministerio de Defensa colombiano, totalizan 11.509 casos hasta el 4 de noviembre, un incremento del 15,5 % en relación con los 9.962 hechos registrados durante el año anterior.
Es que la CIDH pudo verificar que existe una concentración de hechos de violencia en contra de personas defensoras y con liderazgo social. En tal sentido, destacan las masacres en los departamentos de la región del Pacífico en particular en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, Antioquía y Norte de Santander; que afectan a pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinas.
Lea También: Sacar a las FARC de la lista de terrorista incentivará a narcoterroristas
También se resaltan muchas muertes ocasionadas por las minas antipersona en el resguardo del pueblo embera en La Divisa, Alto Baudó, Chocó.
La Comisión recordó al gobierno colombiano que es una obligación del Estado garantizar la participación de la sociedad civil. Garantizando que se en todas las etapas de la construcción de las políticas públicas de protección; en la medida que permita incorporar las experiencias y puntos de vista de las personas y grupos que son titulares de los derechos que se busca salvaguardar.
Con información de Infobae
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión