Del anime a los superhéroes, voces legendarias del doblaje latino se toman el SOFA 2025 en Bogotá
SOFA 2025 voces del doblaje latino estarán presentes en Bogotá con invitados como Cristina Hernández, Alicia Vélez y Luis Miguel Pérez.
SOFA 2025 voces del doblaje latino se unirán a la decimosexta edición del evento que se celebrará en Corferias del 9 al 13 de octubre. Durante cinco días, el Salón del Ocio y la Fantasía reunirá a miles de aficionados y profesionales de la cultura pop en un espacio que combina exhibición, formación y entretenimiento.
Con el lema “La Comunidad del Dragón”, la nueva edición busca fortalecer el vínculo entre los fanáticos y los artistas invitados, además de consolidar a SOFA como la plataforma cultural más influyente del país.
El encuentro contará con pabellones temáticos, pasarelas de cosplay, arenas de torneo, espacios para artistas independientes, zonas comerciales y actividades como Geek Academy y Hashtag Fest. Además, la agenda incluirá charlas, talleres y espectáculos que abordarán desde la animación y los videojuegos hasta la ciencia y la literatura fantástica.
El evento no solo es una vitrina para la industria creativa, sino también un punto de encuentro entre comunidades y referentes culturales, lo que lo convierte en un espacio estratégico para el crecimiento de este sector en Colombia.
Invitados destacados del doblaje
SOFA 2025 voces del doblaje latino tendrá entre sus principales invitados a tres figuras que representan distintas generaciones del oficio:
- Cristina Hernández, actriz mexicana con más de 36 años de trayectoria y más de 900 producciones, recordada por dar vida a personajes como Sakura Kinomoto en Cardcaptor Sakura, Chibiusa en Sailor Moon, Bombón en Las Chicas Superpoderosas y Alegría en Intensamente. Su reciente papel como Shinobu Kocho en Demon Slayer refuerza su vigencia en la industria.
- Alicia Vélez Mendoza, hija de Humberto Vélez y Cony Madera, reconocida por su versatilidad en producciones contemporáneas como Tokyo Revengers, Black Clover y el universo Marvel, además de su participación en videojuegos como The Walking Dead. Su carrera la posiciona como un puente entre la animación clásica y las nuevas generaciones.
- Luis Miguel Pérez, actor venezolano conocido como “la voz de Superman” en distintas producciones de DC. Su portafolio incluye personajes en CatDog y Bob Esponja. Con una carrera iniciada en 1996, Pérez compartirá su experiencia sobre cómo el doblaje construye arquetipos y conecta comunidades.
Voces que trascienden generaciones
Para los organizadores, SOFA 2025 voces del doblaje latino representan un acierto en la curaduría de invitados. Según Zantiago Echeverri, director de contenidos, “los actores invitados ofrecen un panorama completo de lo que significa este oficio para la cultura popular en Latinoamérica. Cada voz trae consigo una carga emocional que conecta con la memoria colectiva de millones de fans”.
La participación de estas figuras refleja cómo el doblaje se ha consolidado como un componente esencial en la expansión de la cultura pop y en la profesionalización de la industria creativa en la región.
El Salón del Ocio y la Fantasía no solo se centra en el doblaje. También abrirá espacios para exhibiciones tecnológicas, gaming competitivo, coleccionismo y propuestas de artistas emergentes. Bajo su lema, el evento busca que cada visitante se sienta parte de una comunidad que crece y se transforma año tras año.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión