Delcy Rodríguez: la GUAYANA ESEQUIBA es de Venezuela y jamás renunciaremos a nuestros derechos
Rodríguez lideró este lunes una conferencia virtual con más de 500 participantes del mundo que servirá para llevar la verdad de Venezuela
Al cumplirse 58 años desde Venezuela reconoció la independencia de Guyana , la vicepresidenta Delcy Rodríguez ratificó que “reconocimos la independencia de Guyana del Reino Unido y dejamos muy clara nuestra firme posición que la Guayana Esequiba es de Venezuela y jamás renunciaremos a nuestros derechos históricos”.
A través de sus redes sociales, Rodríguez recordó que en mayo de 1966, el Gobierno nacional reconoció la Independencia de Guyana del Reino Unido, en un documento presentado ante la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«Venezuela reconoce como territorio del nuevo Estado el que se sitúa al Este de la margen derecha del río Esequibo, y reitera ante el nuevo país, y ante la comunidad internacional, que se reserva expresamente sus derechos de soberanía territorial sobre toda la zona que se encuentra a la margen izquierda del precitado río”, indica la publicación.
Hace 58 años reconocimos la independencia de Guyana del Reino Unido y dejamos muy clara nuestra firme posición que la Guayana Esequiba es de Venezuela y jamás renunciaremos a nuestros derechos históricos. pic.twitter.com/610Rq054Gj
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 27, 2024
Lideró reunión con movimientos sociales
Rodríguez, lideró este lunes una conferencia virtual con más de 500 participantes del mundo que servirá como “un espacio propicio para dar a conocer la realidad venezolana, una nación agredida, por la imposición de 930 medidas coercitivas unilaterales”.
Así lo manifestó durante la presentación de una videoconferencia con los movimientos sociales y políticos del mundo, transmitida por VTV en el cual participan más de 500 personas.
Rodríguez resaltó que “unión y el trabajo colectivo son fundamentales para enfrentar los nuevos desafíos de esta cita con la democracia”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión