¿CONSPIRACIÓN INTERNACIONAL? ExxonMobil, lobby peligroso para Maduro – VIDEO
Presentó un documento titulado «Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder»
La vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez, ofreció este lunes una rueda de prensa para presentar lo que considera el lobby que la petrolera estadounidense ExxonMobil hizo para incidir en la revocatoria de la licencia de operaciones de su homóloga Chevron en Venezuela, imposición más sanciones y hacer daño al país.
Mencionó a los creadores del documento «Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder», los cuales, a su juicio, son conocidos por impulsar sanciones y medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos del mundo para garantizar la hegemonía económica estadounidense.
Entre los autores del documento incluye a Juan Zarate, conocido como el «zar de las sanciones», expresó.
Rodríguez advirtió que si algo llega a ocurrirle a alguna alta autoridad de Venezuela responsabiliza directamente a la ExxonMobil.
«La ExxonMobil podrá pagar lo que quiera, pero no podrá borrar la historia de Venezuela», sostuvo.
La vicepresidenta afirma que está muy claro entonces por qué María Corina Machado sale a defender a la ExxonMobil, a querer entregar territorio venezolano y a avalar la posición de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra su mismo país, «porque pagan».
Reafirmó la posición histórica de Venezuela al no reconocer ninguna decisión tomada por la CIJ: «Nada que emane de allí, Venezuela la reconoce, ni la va a reconocer».
«Tarifados de la ExxonMobil, empleaduchos de la ExxonMovil», para causar daño a Venezuela, acusó.
«Venezuela seguirá su camino de la recuperación, con esfuerzo propio», asegura.
Dijo que con las pruebas presentadas se deja testimonio de cómo la ExxonMobil tiene toda una historia tratando de hacer daño contra el país.
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió a quienes han apoyado restricciones internacionales contra el chavismo y la reciente revocatoria de la licencia de Chevron que la ley Libertador Simón Bolívar será aplicada con rigurosidad.
Cabello recalcó que el oficialismo no buscó a Chevron para que regresara al país, así como tampoco promovió la visita del enviado especial por la casa blanca, Richard Grenell, para tocar el tema de las deportaciones. Afirmó que las iniciativas salieron de Norteamérica y fueron atendidas en su momento
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión