Delcy Rodríguez: "Venezuela no puede estar fuera de la fórmula energética mundial"
Exaltó los logros de Venezuela, con la “recuperación de su industria petrolera y su preparación para la exportación"
La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, durante el 9º Seminario Internacional de la OPEP, en Viena, Austria, alertó que el país ha sido amenazado por los bloqueos a su industria de petrolera.
"Venezuela no puede estar excluida de la fórmula energética mundial", declaró, en su intervención.
En ese sentido, enfatizó que “el mundo está en guerra, donde los principales productores energéticos están involucrados y otros, como consumidores, son objetivos”.
También denunció que “el expansionismo sionista amenaza a una región importante productora de petróleo y gas”.
Lea también: Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en evento de la OPEP
"El 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas unilaterales", puntualizó Rodríguez, agregando que “46% de las reservas del planeta también se encuentran bajo este esquema de agresión”.
En ese contexto, denunció que Venezuela enfrenta “1.041 sanciones, lo cual responde a una guerra económica contra el país y su industria de hidrocarburos, con el objetivo de restar su competitividad”
Por otra parte, exaltó los logros de Venezuela, con la “recuperación de su industria petrolera y su preparación para la exportación de la primera molécula de gas en el año 2027, junto con la expansión de sus horizontes de cooperación con bloques de países no alineados”.
“Lo que hagamos hoy va a determinar el futuro”, afirmó, en referencia a la necesidad de garantizar el acceso a la energía a precios equilibrados
Asimismo, enfatizó que “la geopolítica debe dejar de interferir en las relaciones energéticas mundiales para lograr un equilibrio justo y sostenible”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión