Denuncian ante la CPI el agravamiento de la persecución política en Venezuela
La ONG, Un Mundo sin Mordaza, presentó una serie de recaudos ante la Corte
El presidente de la organización no gubernamental Un Mundo Sin Mordaza, Rodrigo Diamanti, acudió esta semana a la Corte Penal Internacional (CPI) para entregar nuevas denuncias y documentación sobre la situación de los presos políticos en Venezuela, incluyendo casos de detención arbitraria, tortura, falta de atención médica y persecución a activistas de derechos humanos.
Diamanti informó que se presentó una lista de 80 presos políticos en delicado estado de salud, con el objetivo de solicitar presión internacional para que el régimen venezolano permita su acceso a atención médica y medidas humanitarias urgentes.
Además, se consignó información sobre menores de edad y más de 100 mujeres actualmente privadas de libertad por motivos políticos, así como un análisis actualizado que demuestra que la persecución y represión en Venezuela atraviesan su punto más crítico en los últimos años.
Lea también:Se cumplen 24 horas de la desaparición del periodista de sucesos Joan Camargo
“Estamos aquí, en La Haya, alzando la voz por casi mil venezolanos que permanecen injustamente encarcelados. No vamos a dejar de exigir justicia ni de denunciar los crímenes del régimen ante las instancias internacionales”, dijo Diamanti.
También presentó ante la Corte la denuncia sobre el atentado sufrido recientemente en Colombia por los activistas venezolanos Luis Peche y Yendri Velásquez, quienes fueron víctimas de un ataque armado que, según la organización, “buscaba silenciar sus voces y frenar el trabajo de defensa de derechos humanos”.
Este hecho, advirtió, se enmarca en un patrón de represión transnacional ejercido contra defensores y activistas venezolanos en el exilio, evidenciando que la persecución política y las amenazas a la disidencia han trascendido las fronteras venezolanas.
Un Mundo Sin Mordaza reiteró su compromiso con la búsqueda de justicia internacional para las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela y reafirmó su voluntad de seguir acompañando los casos de persecución política, tortura y privación ilegítima de libertad.
“Seguiremos alzando la voz por los presos políticos, por las víctimas y por toda Venezuela, hasta que consigamos justicia”, concluyó Diamanti desde La Haya.
Con información de nota de prensa

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/02/CPI.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión