Los familiares denuncian que no han podido hablar con los detenidos y la violación del debido proceso de sus seres queridos
Unos 150 jóvenes que fueron detenidos entre los días lunes 29 y martes 30 de julio por las protestas postelectorales, fueron trasladados hasta el Centro de Formación para el Hombre Nuevo “El Libertador”, en el estado Carabobo.
De acuerdo a la información aportada por familiares, ellos estaban recluidos en los centros de detención preventiva del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Policía Municipal de Naguanagua y el Fuerte Paramacay, reseña el portal de la ONG, Una Ventana a la Libertad..
Varias madres y padres que estaban apostados en los alrededores del centro reclusorio denunciaron que a estos jóvenes privados de la libertad les estaban violando el derecho al libre proceso.
También sostuvieron que no los han podido ver, porque no han pasado los 45 días de investigación, y que posiblemente estos días se alarguen más por el traslado al “Fénix Carabobo”.
Los detenidos fueron trasladados en varios autobuses que llegaron al centro carcelario a eso de las 7:00 de la mañana del domingo.
“Nosotros, cuando nos enteramos que los traían para acá nos movilizamos desde tempranas horas de la mañana”, sostuvo un padre quien tiene a dos sobrinos y a la novia de uno de ellos, entre los 155 detenidos que trajeron al Centro de Formación para el Hombre Nuevo “El Libertador”.
Denunció que están ante una gran injusticia porque a los tres los detuvieron el martes 30 de julio como a las 2:00 de la tarde en Guacara sin tener nada que ver con las protestas.
“Los interceptaron, les quitaron las tres motos y se los llevaron presos acusándolos de terroristas, algo muy alejado a la realidad. A ellos los secuestraron. Ahora tampoco las tres motos aparecen”, dijo.
Lea también: Denuncian detención de miembro del comando de campaña ConVzla en Miranda junto a su esposa
“Otra injusticia”
En conversación con el equipo de Una Ventana a la Libertad (UVL), el suegro de un joven que fue arrestado el 30 de julio en Barquisimeto, estada Lara, asegura que lo que están haciendo con su yerno es “otra injusticia” más de las que ha venido cometiendo el Gobierno nacional.
“Él conducía su carro cuando varios vehículos le bloquearon el paso. Fue tanto el pánico que sintió que se desmayó. Pero no contentos con eso, le pusieron una bolsa en la cabeza y se lo llevaron preso. El carro de mi yerno no aparece por ningún lado”.
Al ciudadano detenido en Barquisimeto el 30 de julio lo trajeron para el “Fénix Carabobo” el día 6 de agosto. “Ahora lo acusan de terrorismo, incitación al odio y daño al patrimonio público, algo que es totalmente falso. Él tiene una hija de 5 años que no hace más que preguntar por su papá. Todo esto está causando un gran daño y dolor en la familia”.
Inauguran nuevas instalaciones
Algunos familiares le dijeron al equipo de UVL, que posiblemente dentro de 15 días los jóvenes presos en las protestas postelectorales sean trasladados a las nuevas edificaciones que son construidas en el Complejo Penitenciario Carabobo, también conocido como penal de Tocuyito, ubicado en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador, estado Carabobo.
Según les dijeron, que las autoridades de ambas cárceles, “Fénix Carabobo” y penal de Tocuyito, asistirán junto a representantes del Ministerio Penitenciario a la inauguración de las nuevas estructuras que albergarán a los privados de libertad por las protestas tras el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La misma situación se ha presentado desde el estado Trujillo, según la ONG, donde familiares de otros 150 detenidos denuncian que se los llevaron de los calabozos policiales en Valera, también a Carabobo, con lo que serían al menos 300 personas trasladadas a esa entidad.