Descubren la evidencia más fuerte de VIDA EXTRATERRESTRE hasta la fecha
En un exoplaneta dos veces y media más grande del tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos de Cambridge
Astrónomos encontraron uno de los indicios más evidentes de vida extraterrestre orgánica más allá del sistema solar, a solo 124 años luz de distancia. Con ayuda del espectrógrafo del Telescopio Espacial James Webb, los investigadores detectaron biofirmas atribuibles a microorganismos marinos en K2-18b, un exoplaneta de tipo subneptuno situado en la zona habitable de su estrella madre.
De acuerdo con la investigación liderada por la Universidad de Cambridge, detectaron huellas de sulfuro de dimetilo (DMS) y disolfuro de dimetilo (DMDS) en la atmósfera del exoplaneta K2-18b. En la Tierra, estos compuestos son producidos únicamente por vida microbiana como el fitoplancton.
Los científicos a cargo admiten que existe la posibilidad de que estas biofirmas sean producidas por un proceso químico desconocido y ajeno a microorganismos. Sin embargo, también enfatizan que los datos representan la evidencia más sólida hasta la fecha sobre posible vida en exoplanetas. Los resultados fueron publicados en la revista científica The Astrophysical Journal Letters.
El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, de acuerdo con los expertos de Cambridge.
El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando éste orbita alrededor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol.
El investigador principal, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar “rebosante de vida”.
“Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, dijo a la BBC.
Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y admitió sentirse alentado por la cantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación, por lo que espera confirmar si hay vida dentro de un año o dos.
“Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estará repleto de vida”, insistió.
Los análisis sugieren que se trataría de un planeta ‘Hycean’, con el potencial de contar con una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océano “repleto de vida”.
Lea también: CONOCE a PANDO: parece un bosque, pero ese el ser vivo más grande y pesado del mundo
También se ha detectado vapor de agua, con temperaturas que podrían sustentar la vida.
“Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porque solo probando una y otra vez podremos llegar al punto de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la ciencia”, afirmó el científico.
“Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrás a este punto y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nuestro alcance. Esto podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea una que podamos responder”, resaltó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión