Desempleo en Colombia bajó al 8,6 % en agosto y se consolida la tendencia a la recuperación
El desempleo en Colombia cayó al 8,6 % en agosto, según el Dane. La cifra refleja un descenso frente al 2024 y confirma la recuperación del mercado laboral.
El desempleo en Colombia registró una reducción en agosto de 2025 y se ubicó en 8,6 %, de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). La cifra representa una caída de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior, cuando la tasa había llegado al 9,7 %.
El reporte oficial destacó que la población ocupada en el país alcanzó los 23,8 millones de personas, es decir, 393.000 más que en agosto de 2024. Estos resultados confirman una tendencia de recuperación gradual en el mercado laboral colombiano, impulsada principalmente por sectores de gran dinamismo económico.
Desempeño en las principales ciudades
El informe del Dane señaló que la tasa de desempleo en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 7,8 %. Este nivel representa una reducción de 2,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó el 10 %.
Entre las ciudades con mayor afectación laboral se encuentran Quibdó, Riohacha e Ibagué, que lideraron los índices de desocupación. En contraste, Medellín, Villavicencio y Cali reportaron las tasas más bajas de desempleo urbano, consolidándose como referentes de recuperación económica regional.
Sectores que generaron empleo
Las ramas de la economía que más contribuyeron a la generación de empleo en agosto fueron:
- Industrias manufactureras
- Construcción
- Transporte y almacenamiento
Por el contrario, actividades como agricultura, ganadería, pesca, comercio, reparación de vehículos y sectores artísticos registraron desempeños negativos, restando puestos de trabajo frente al mismo periodo del año anterior.
El informe también hizo referencia a la informalidad laboral, que se ubicó en 55,7 % para agosto de 2025. Este nivel es inferior al registrado en el mismo mes de 2024, cuando alcanzó el 56 %. Aunque la disminución es leve, representa un avance en la consolidación de empleos formales y en la estabilidad de ingresos para los hogares colombianos.
La reducción de la informalidad es considerada un reto estructural, pues más de la mitad de la población trabajadora del país aún se encuentra fuera del marco de la seguridad social y los beneficios laborales formales.
La caída del desempleo en Colombia a 8,6 % durante agosto es vista por los analistas como una señal positiva en medio de un contexto económico regional complejo. Factores como la estabilidad inflacionaria, la inversión en infraestructura y el repunte de la construcción han jugado un papel clave en la absorción de mano de obra.
Sin embargo, el Dane advirtió que sectores como el comercio y la agricultura requieren medidas específicas para reactivar la generación de empleo y evitar retrocesos. Además, resaltó la necesidad de fortalecer políticas de inclusión laboral para mujeres y jóvenes, poblaciones que aún enfrentan mayores barreras en el acceso al mercado de trabajo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión