martes, junio 18, 2024

DESMANTELAN EN COLOMBIA BANDA de FALSIFICADORES de pesos y dólares

Las autoridades del país vecino detuvieron a 10 personas e incautaron los billetes falsos, además de los implementos para fabricarlos

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), capturó a 10 personas que presuntamente hacían parte de un grupo delincuencial dedicado a la falsificación de dinero.

En coordinación con la Fiscalía General y la cooperación internacional de la Agencia del Servicio Secreto de los Estados Unidos (USS), también incautaron herramientas sofisticadas para la adulteración y fabricación de moneda nacional y extranjera en grandes cantidades, en las ciudades de Medellín (Antioquia) y Pereira (Risaralda), así como también en el municipio de Taminango en el departamento de Nariño, reseña una nota de la institución.

Informa el escrito que la investigación de la DIJIN duró 13 meses, mediante la que se logró establecer la existencia de un grupo de delincuencia común organizada, que tenían como modalidad delictiva el uso de correos humanos y de transporte intermunicipal.

Así llevaban el dinero falso a diferentes partes del país, “con el propósito de realizar su comercialización y distribución a los otros integrantes de la organización y demás traficantes que se proveen del dinero falso para ser introducido al comercio local, afectando así la economía del país”.

Según las investigaciones, estas personas distribuían billetes falsos a diferentes partes del país en cantidades que iban desde un millón de pesos hasta los 100 millones.

Lea también: Condenan al excandidato presidencial Rodolfo Hernández: le dictaron más de 5 años de casa por cárcel (+Detalles)

Para el envío de dinero a otros departamentos usaban empresas de mensajería y correspondencia, camuflándolos cuidadosa y sigilosamente en sobres, haciéndolos pasar por documentos y de este modo evitar cualquier sospecha por parte de las empresas y el accionar de las autoridades.

Los billetes falsos realizados por esta organización, se destacaban por la similitud del sistema holográfico que presentaban, ya que se asemejaban mucho más a los de un billete auténtico.

Dentro de las diligencias judiciales llevadas a cabo en las ciudades de Medellín y Pereira, fue posible incautar 978.225.000 pesos colombianos falsos en billetes de 50 y 100 mil, una máquina selladora industrial, varias planchas con marcas de agua y los hologramas del billete de 50 y 100 mil pesos.

Igualmente, decomisaron prensas de calor, los negativos de los billetes falsificados, cortadoras, tipo industrial, químicos y pinturas.

De igual forma, en el municipio de Taminango en Nariño, fueron incautados 244.300 dólares falsos en billetes de 50 sin terminar, una impresora láser, 59 planchas electrostáticas con logotipos de seguridad de los billetes de 50 y 20 dólares, 1 computador y tintas litográficas de alta calidad.

Así mismo, fue inhabilitada en el lugar de los hechos una planta de falsificación tipo industrial y una guillotina industrial para papel.

Los capturados fueron imputados de acuerdo al rol en la organización y participación en las actividades ilegales, por los delitos de falsificación de moneda nacional y extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x