Despliegan miles de funcionarios para la Semana Santa 2025
Diosdado Cabello informó que son casi 200 mil funcionarios que recorrerán el territorio nacional
El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, lideró este jueves el despliegue del Operativo Semana Santa Segura 2025.
Cabello anunció que para este asueto se ordenó la activación de miles de funcionarios de los organismos de seguridad y de rescate del Estado.
«Antes, cuando el Pueblo venezolano veía un despliegue policial, sentía temor. Hoy, cuando nuestro Pueblo observa, ve en la calle a los organismos de seguridad del Estado, dice: Allí están mis amigos, los que me cuidan, los que me protegen; y eso hay que fomentarlo», enfatizó.
Desde el estacionamiento del Poliedro de Caracas, el ministro informó que «más de 185 mil funcionarios estarán desplegados en el territorio venezolano».
Detalló que durante el asueto «estarán dispuestos 3 mil 656 vehículos; 9 mil 559 motos; 1096 bicicletas, 398 ambulancias, 78 grúas, 37 terminales públicos priorizados, 184 embarcaciones marítimas,730 puestos de emergencias en las troncales, 3338 puntos de control vial, vehículos contra incendios; además de personal para atención integral distribuido en playas, ríos y balnearios».
Asimismo, instó a los organismos de seguridad a proteger al pueblo durante el asueto de la Semana Mayor.
Afirmó que cada funcionario estará «cumpliendo con trabajo, cumpliendo una misión por la paz y la tranquilidad de nuestro país y eso nos da mucha fuerza para seguir adelante”.
Lea también: SEMANA SANTA LIBRE para trabajadores públicos: Delcy Rodríguez anunció que comienza desde este 11ABR
Exhortó a los ciudadanos a “tener cuidado para evitar sufrir las consecuencias de estos incendios producto del verano, de los cuales muchos son espontáneos, pero otros son provocados».
Hizo un llamado a los padres a prestar atención a sus hijos, «va a haber a lo largo y ancho de Venezuela, en las playas, en los ríos, en los balnearios, en las atracciones turísticas, personas para la atención integral de los venezolanos y venezolanas», expresó.
«Los organismos de seguridad podrán hacer pruebas toxicológicas y de alcohol, si así lo requiere la situación», señaló.
«Quienes vayan a la Gran Sabana, cuídenla. Cuiden nuestros parques, nuestros espacios, cuídelo para que sus hijos y sus nietos puedan disfrutarlos, para que de aquí a 20 años ellos puedan encontrarlos tal y como lo ven ahora», resaltó.
Por otra parte, mencionó que este despliegue está integrado por todos los entes de seguridad e instituciones del Estado como el Ministerio Público; Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren, Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), entre otros.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/04/b4642a8d-a379-4d1b-a810-dfaaa47eee02.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión