¡DESPUÉS NO DIGAN! EE.UU. reafirma que migrantes que crucen irregularmente frontera no podrán pedir protección
Desde este mismo momento se está expulsando a quienes no califiquen para protección
Es un aviso terminante, después no digan que no lo sabían. El Gobierno de Estados Unidos advirtió este miércoles que la mayoría de los migrantes que intenten cruzar irregularmente la frontera con México no podrán solicitar ningún tipo de protección debido a las nuevas restricciones aprobadas por el presidente, Joe Biden.
La orden es la más dura proclamada por el mandatario demócrata desde que llegó al poder en enero de 2021 y supone un cambio importante en la manera de entender el asilo en EE.UU.
Hasta ahora la legislación del país estipulaba que solo era necesario estar en suelo estadounidense para pedir asilo y que es legal solicitar esta protección incluso tras haber cruzado de manera irregular.
Esto ha cambiado. Las nuevas restricciones buscan dar a las autoridades migratorias el poder para deportar o enviar de vuelta a México a la mayoría de personas que detengan en la frontera sur. Solo se levantarán cuando los cruces irregulares bajen de más de 2.500 a un promedio de 1.500 al día, una cifra que no se registra desde 2020, recuerda EFE.
Kea también: ¿Cómo se aplica y en qué condiciones? Lo que debes saber de la nueva restricción migratoria impuesta por Joe Biden
Según explicó a la agencia española de noticia Luis Miranda, subsecretario adjunto de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estas restricciones entraron en vigor a las 00:01 de este miércoles y desde este momento ya se está expulsando a quienes no califican para protección bajo “un estándar significativamente más alto” que el aplicado hasta ahora.
“Esto reduce el número de personas que es probable que cumplan con el estándar final”, definió Miranda.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión