Detenciones arbitrarias, y desapariciones forzadas sigue siendo el patrón en Venezuela, denunció Bachelet
Esta madrugada, Michelle Bachelet presentó el informe preliminar de Venezuela, donde reportó que continúan las detenciones de líderes políticos, periodistas, sindicalistas y trabajadores de la salud
Detenciones arbitrarias, violaciones a las garantías del debido proceso, torturas y desapariciones forzadas, siguen siendo el patrón del régimen de Nicolás Maduro que genera preocupación a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet,
Este jueves en la madrugada, Bachelet presentó el informe preliminar de Derechos Humanos y diálogos interactivos sobre la situación en Venezuela, en el que reporta que continúan las detenciones de líderes políticos, periodistas, sindicalistas y trabajadores de la salud.
Además, hace énfasis en la obstaculización del trabajo de la Asamblea Nacional y las graves violaciones a los derechos humanos.
“Mi oficina en Venezuela siguió documentado restricciones al espacio cívico y democrático con violaciones a la libertad de expresión y el derecho a la información”, dijo.
Asimismo, indicó que el pueblo venezolano sigue padeciendo «graves violaciones a los derechos económicos y sociales» por sus bajos salarios, los altos costos de los precios de los alimentos, las persistentes carencias de los servicios públicos, electricidad, agua, escasez de combustible y el precario acceso a los servicios de salud.
Asegura que la crisis en Venezuela se ha exacerbado por el incremento de las sanciones sectoriales y por la pandemia del Covid-19.
Bachelet precisó que el próximo 15 de julio presentará ante Naciones Unidas otro informe donde tratará el tema de la independencia del poder judicial, el acceso a la justicia y la situación de los derechos humanos en el Arco Minero.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión