Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, condenado a 7 años de prisión
Un juez de Bogotá dictó sentencia contra Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe, condenado a siete años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal.
El abogado Diego Cadena fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal, en un fallo que marca un capítulo clave en el proceso judicial que lo vinculó con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El caso gira en torno a las presiones que Cadena habría ejercido sobre el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, con el objetivo de que se retractara de los señalamientos en contra de Uribe. Según la Fiscalía, esas acciones incluyeron ofrecimientos de beneficios jurídicos y apoyo económico, lo que configuró un acto de soborno en el marco de una actuación penal.
El juez dictaminó que Diego Cadena es coautor penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal, imponiéndole una pena de 84 meses de prisión domiciliaria y una multa de 375 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En la lectura de la sentencia, se enfatizó que las pruebas —entre ellas comunicaciones, testimonios y registros de reuniones— confirmaban la existencia de presiones indebidas sobre Monsalve.
No obstante, el abogado fue absuelto en el episodio relacionado con Carlos Enrique Vélez, alias "Víctor", al no encontrarse elementos suficientes para sustentar su responsabilidad.
Antecedentes del proceso
El pasado 15 de agosto, Cadena había sido hallado culpable por la justicia colombiana en relación con los hechos que involucraban a Juan Guillermo Monsalve. La acusación de la Fiscalía señalaba que el abogado no actuó bajo parámetros legales, sino con la intención de modificar un testimonio clave para favorecer a Uribe en un proceso judicial.
Las indagaciones apuntaron a que Cadena realizó visitas a Monsalve en la cárcel La Picota y que, además de las conversaciones sostenidas, existieron promesas de asistencia económica. Para el ente acusador, estas acciones vulneraron la transparencia y la legalidad que debe regir en cualquier actuación judicial.
La defensa de Diego Cadena anunció que apelará la decisión, argumentando que las actuaciones del abogado se enmarcaron en la práctica legítima de la profesión. Sin embargo, el fallo del juzgado mantiene en firme la condena inicial mientras se resuelve la apelación.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión